Ya está todo encaminado para la próxima cita mundialista en Estados Unidos, México y Canadá. Argentina ya está clasificada y irá nuevamente por el título tras la histórica consagración en Qatar 2022.
-
Sin Messi, el Inter Miami cayó ante Dallas y perdió su invicto en la MLS
-
Bombazo en el fútbol mundial: Carlo Ancelotti está a un paso de ser el nuevo DT de Brasil
Messi y Argentina levantando la Copa del Mundo.
Tras la inolvidable consagración de Argentina en Qatar 2022, ya empieza a palpitarse la próxima cita mundialista 2026, que tendrá como sede a Estados Unidos, Canadá y México.
Después de 32 años, la Copa del Mundo volverá a Norteamérica. El último certamen internacional que recibió la región fue el de Estados Unidos en 1994, que tuvo como campeón a Brasil, que venció en la final a Italia.
Luego de vencer a Brasil en una goleada histórica en el Estadio Monumental, la Selección argentina selló su clasificación y aseguró su participación en el próximo Mundial. Allí, buscará volver a gritar campeón y repetir la gesta de Qatar.
Hasta el momento, además de los locales y la “Scaloneta”, por el momento también están clasificados Japón, Nueva Zelanda e Irán.
Mundial 2026: los diez datos más importante
- 1. Por primera vez en la historia, el Mundial será organizado por tres países. En 2002, habían sido dos (Corea del Sur y Japón) los anfitriones del evento.
- 2. La edición número 23 de la Copa del Mundo tendrá por primera vez la participación de 48 equipos, dejando atrás el formato de 32.
- 3. Se jugarán 80 partidos en total, de los cuales 60 se llevarán a cabo en Estados Unidos, 10 en Canadá y los 10 restantes en México.
- 4. El Mundial 2026 estará dividido en 23 ciudades sedes: Estados Unidos: Atlanta, Baltimore, Boston, Cincinnati, Dallas, Denver, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York/ Nueva Jersey, Orlando, Filadelfia, San Francisco, Seattle y Washington. México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Canadá: Edmonton, Montreal y Toronto.
- 5. La infraestructura de las distintas ciudades que albergaran el evento deportivo cumple o superan los requisitos de la Federación Internacional de Fútbol en términos de alojamiento, medicina, tecnología.
- 6. La capacidad promedio de los distintos estadios será de 68 mil espectadores y ya están todos construidos.
- 7. El partido final del torneo se jugará en el MetLife Stadium en Nueva Jersey, estadio de los New York Giants y los New York Jets de la NFL.
- 8. El Mundial 2026 generaría una ganancia estimada de 11 millones de dólares.
- 9. Se estima que la Copa del Mundo venderá poco menos de 6 millones de entradas, generando ingresos de más de 2 millones de dólares.
- 10. México se convierte en el primer país en ser anfitriona de tres Mundiales distintos, después de los organizados en 1970 (campeón Brasil con Pelé) y 1986 (Argentina levantó el título de la mano del histórico Diego Armando Maradona).