Ciudadanos
El bebé, que pesó 2,5 kilos y fue llamado Genaro, nació sin complicaciones, generando conmoción y alegría entre los presentes.
07 de julio de 2025, 21:47
Un inusual episodio tuvo lugar este lunes por la tarde, alrededor de las 14 horas, del lado argentino del paso fronterizo Cardenal Samoré, ubicado en la provincia de Neuquén. La protagonista de esta historia es una mujer argentina de 38 semanas de embarazo, quien viajaba junto a su pareja y su hija de regreso a Bariloche, tras unos días en la ciudad chilena de Osorno.
La situación comenzó a precipitarse poco después de haber cruzado la Aduana chilena, cuando la mujer empezó a sentir contracciones cada vez más intensas. Según relató Carla Rosales, agente de la Dirección General de Aduanas, “cuando pasaron la Aduana Chilena, la mujer empezó a sentir contracciones y en el camino rompe bolsa”. Ante la urgencia, la pareja alertó al chofer, quien aceleró el paso hacia la Aduana del lado argentino.
Política
Atención. Vacaciones de invierno: Aerolíneas advierte posibles cancelaciones por el paro de controladores aéreos
Una vez en el área de control fronterizo, mientras se realizaban los trámites habituales, una agente de Migraciones irrumpió para dar la voz de alarma: “Nos dice ‘está naciendo un bebé en el colectivo’, y salí corriendo”, contó Rosales. De inmediato, se activó un protocolo de emergencia que movilizó a personal de diversos organismos.
Para evitar riesgos innecesarios, se tomó la decisión de no mover a la madre del asiento. Fue en la butaca del micro donde nació Genaro, en un parto natural y sin complicaciones. Agentes como Carla Rosales y su compañero Darío –quien es veterinario y tiene experiencia en partos de animales– asistieron a la madre y al recién nacido con los insumos disponibles mientras se esperaba la ambulancia del hospital de Villa La Angostura.
El nacimiento de Genaro no pasó desapercibido. Su llanto fue escuchado por todos los pasajeros, quienes se mostraron conmovidos por el acontecimiento. El bebé fue abrigado de inmediato con prendas prestadas en el lugar. Una vez que llegó el personal médico, se procedió al corte del cordón umbilical y se verificó que tanto la madre como el hijo se encontraran estables. Posteriormente, ambos fueron trasladados al hospital local para controles médicos detallados.
Ciudadanos
Ambiente. Giselle Della Mea: Nuestro mundo no es sostenible por errores de diseño
La familia, que tiene domicilio en Bariloche, reside actualmente en la ciudad rionegrina, aunque el padre es oriundo de San Juan y la madre, de Las Grutas.
Carla Rosales destacó la articulación y coordinación clave entre los distintos organismos que intervinieron en el operativo: Aduana, Migraciones, Gendarmería y el equipo de salud. Incluso personal de Vialidad, que también viajaba en el colectivo, colaboró para garantizar la seguridad durante la emergencia.
El Paso Cardenal Samoré, ubicado a más de 1300 metros sobre el nivel del mar, es un corredor internacional fundamental entre Argentina y Chile, que conecta Osorno con Villa La Angostura y es transitado por unas 4500 personas por día. Rodeado de bosques, lagos y montañas, en esta ocasión fue el escenario de un evento verdaderamente poco habitual.