La ex campeona mundial de boxeo Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece en estado crítico y con pronóstico reservado tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el pasado lunes. Desde su internación en el Hospital Cullen de Santa Fe, su estado de salud ha generado un profundo impacto en el ámbito deportivo y político, donde numerosas voces expresaron su preocupación y afecto.
Uno de los mensajes más conmovedores fue el del convencional constituyente Ariel Sclafani, amigo personal de Oliveras, quien expresó su angustia en una entrevista con el periodista Antonio Fernández Llorente en el programa Sin corbata (Radio Splendid AM 990). “La tiene complicada, es una situación que nadie esperaba y fue un cimbronazo para todos”, dijo Sclafani, visiblemente conmovido. Según relató, el círculo cercano de Oliveras se enteró de la noticia el lunes, justo cuando debían jurar sus cargos en la provincia de Santa Fe.
Un cuadro delicado, una intervención de urgencia
El doctor José Carlos del Sastre, quien realizó la cirugía de urgencia, explicó que la intervención fue necesaria para descomprimir el cráneo y evitar mayores daños neurológicos. “Su organismo reaccionó ante la falta de oxígeno en una zona del cerebro, lo que generó una inflamación que comenzó a comprometer áreas sensibles”, detalló. Según precisó, la operación no trató directamente el ACV isquémico, sino que buscó contener una complicación derivada: “Fue una maniobra de salvataje”.
Del Sastre subrayó la importancia de las primeras 72 horas posteriores a la cirugía para evaluar la evolución de la paciente. Oliveras permanece sedada y con asistencia respiratoria mecánica, bajo monitoreo constante. “El cerebro necesita mantenerse relajado para responder a los cambios de presión”, explicó el especialista. También indicó que el equipo médico realiza controles neurológicos permanentes, como el monitoreo de las pupilas y ecografías doppler transcraneales para medir el flujo sanguíneo cerebral.
Parte médico oficial
Por su parte, el director del Hospital Cullen, Bruno Moroni, confirmó que la ex deportista “sigue en estado crítico, clínicamente estable, con pronóstico reservado”. En declaraciones a la prensa, remarcó que “en estas primeras horas es trascendental mantener la estabilidad clínica y el monitoreo neurológico constante”.
La cirugía fue clave para reducir la presión intracraneal y evitar que la hipertensión afecte otras áreas del cerebro. “Se está utilizando todo el equipamiento médico disponible para controlarla minuto a minuto”, afirmó Moroni.
Una luchadora que inspira
Oliveras, reconocida por su carrera como boxeadora y su temperamento incansable, fue seis veces campeona mundial y, en los últimos años, también se volcó a la política. Su fortaleza, tanto física como emocional, es una de las cualidades que destacan quienes la conocen.
Mientras se aguarda por su evolución, el apoyo hacia la “Locomotora” no se detiene. Mensajes de aliento, cadenas de oración y muestras de cariño se multiplican en redes sociales. Su caso sigue de cerca la atención del público y los medios, que acompañan con esperanza el minuto a minuto de su recuperación.