Tras horas de incertidumbre y pocas pistas, finalmente aparecieron los dos hermanos rusos de 13 y 15 años que habían sido vistos por última vez en la mañana del lunes 7 en Pilar, cuando se fueron caminando desde su casa al colegio. Ambos estaban en una casa abandonada.
Se trata de Facundo y Santiago Nervi Pérez Aramburu, quienes salieron de su hogar a las 6.03 horas en el barrio privado de Santa Silvina, vestidos con el uniforme escolar y con dirección al Instituto Atlético Pilar, pero nunca llegaron. Una cámara de seguridad había captado el momento en el que se los veía circulando por la calle Guido.
Según relató un tío de los menores a TN, lograron encontrarlos gracias a una serie de rastrillajes que estaba realizando la policía junto a agentes de la DDI. Lo llamativo es que ambos pasaron la noche en un galpón ubicado a menos de 10 cuadras de su residencia. Fue luego de que los efectivos los hallaran que pudieron constatar que estaban en buen estado de salud. Luego notificaron a los padres. Posteriormente, fueron trasladados a una comisaría, en donde fueron sometidos a estudios médicos y psicológicos.
El video de los menores circulando se había difundido luego de que se realizara la denuncia por la desaparición de los jóvenes ante la Policía, y se observa cómo los menores caminaban hacia Panamericana, desde la ruta 25, con dirección posible a barrio Los Troncos.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Sebastián Nervi, padre adoptivo de Facundo y Santiago, señaló a las autoridades que cuando partieron de la vivienda estaban vestidos con campera y pantalón gris -por el uniforme de la institución educativa-, zapatillas negras y sus mochilas. También dijo que constató por sus medios a las 15.55 horas que ninguno de los dos había asistido a la escuela y tampoco habían vuelto a su domicilio
Tras los casos de Loan y Lian, en Argentina se siguen denunciando hasta seis desapariciones de niños por día
Según explicó el hombre, los adolescentes no llevaban tarjeta SUBE, dinero en efectivo ni teléfono celular al momento de salir hacia la escuela. En diálogo con el programa Arriba Argentinos (ElTrece), Sebastián comentó que esta no era la primera oportunidad en la que uno de sus hijos desaparecía por varias horas: “Fue una travesura, hace dos años. Fue el menor, y en ese momento estaba solo”, agregó.
“Estamos desesperados”: el testmonio previo al hallazgo
“Lamentablemente la cobertura de la cámara no nos dio para seguirlos más de unos 20 minutos en donde están en dirección al colegio y después se desvían. Desde ahí ya no tenemos ninguna novedad”, había explicado Sebastián, padre de los menores, antes de que pudieran encontrarlos. Al mismo tiempo, sostuvo que a pesar de los antecedentes que habían mostrado sus hijos manifestó que lo ocurrido lo tomó por sorpresa: “Estamos desesperados”.
Sobre ello, mencionó un altercado que tuvieron en los últimos días con una mujer del barrio, cuando “comenzaron a seguirla y dar vueltas alrededor de ella con su bicicleta”, pero él les llamó la atención y los retó. “Fueron responsables de eso, hicieron capilla en casa pero nada pasó a mayores como para que justifique que se vayan”, añadió.
Por último, contó que los adolescentes reciben tratamiento psicológico desde que ocurrió el episodio en el que el menor de ellos se escapó: “Después de eso hicimos un ciclo de terapia con él y su hermano. Vienen siendo atendidos por profesionales desde entonces, incluyendo medicación”.
Si sospecha que su hijo está perdido, comience a llamar a los amigos y compañeros de colegio para averiguar cuando lo vieron por última vez y que información le pueden brindar. Haga la denuncia en la Comisaría más cercana e incluya su autorización a Missing Children Chicos Perdidos de Argentina para difundir la imagen.
Si se negaran a tomársela con la excusa que hay que esperar 24 o 48 horas, diga que sabe que su hijo está en “situación de riesgo” e insista. Solicite también copia de la denuncia y averigüe en la Comisaría adonde se derivará. Para poder informarlos de los pasos a seguir una vez realizadas las etapas anteriores, comuníquese por Whatsapp al: 11 4157 3101 y por mail a [email protected].
FP / Gi