22 agosto, 2025

Quinto día en el incendio de Jarilla, en Extremadura: confinan el municipio de Segura de Toro y avanza hacia el Valle del Ambroz

Quinto día en el que lo efectivos luchan sin descanso contra el incendio de Jarilla, en Extremadura, que, a primera hora de esta mañana, evoluciona de manera “desfavorable”. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Abel Bautista, en la reunión del CECOPI, en la que también ha informado del confinamiento de Segura de Toro debido a que uno de los frentes, “el que más preocupa”, avanza hacia el norte de la localidad y el Valle del Ambroz, generando una enorme columna de humo en el pueblo. Los ciudadanos han recibido la alerta en torno a las diez de la mañana en sus móviles vía ES-ALERT. También permanecen confinados los habitantes de Casas del Monte.

El otro frente que preocupa es el que va hacia Plasencia, camino al monte Valcorchero y en el que se van a centrar once medios aéreos durante la mañana. “Estamos convencinos de que a lo largo del dia de hoy va a poder contenerse ese avance”, señala Bautista. Asimismo, también baja hacia El Torno, aunque “avanza según lo previsto” y de momento, la preocupación es “relativa” respecto a los vecinos que residen en esta localidad.

María Guardiola, presidenta de la Junta; Abel Bautista, consejero de Presidencia; y Francisco Ramírez, consejero de Gestión Forestal, esta mañana en Jarilla. / Junta de Extremadura

6.000 hectáreas calcinadas

El fuego, que comenzó el martes, asciende a 6.000 hectáreas calcinadas y se convierte en el incendio más grande de lo que va de año en la región. Aunque se esperaba poder avanzar en su evolución ayer, las reactivaciones de algunos focos impidieron el comienzo de la estabilización del perímetro. A primera hora de la tarde, las autoridades se vieron obligadas a confinar Casas del Monte por el humo y pusieron en prealerta a los 768 residentes ante una posible evacuación por la llegada de pavesas al municipio, aunque finalmente no fue necesaria.

Otro problema llegó por la tarde-noche con una nueva reactivación a causa del viento. “Se ha saltado una cuerda que no pensábamos que se iba a saltar, va en dirección a poblaciones que en principio estaban fuera de toda lógica y del radar de la evolución del fuego y nos preocupa en este momento la evolución de la noche”, expresó Bautista, que reconocía que la situación no era la esperada. El operativo contaba ayer con más de 300 efectivos, incluyendo Infoex, UME y medios aéreos.

Los evacuados regresaron a casa

La buena noticia vino con el levantamiento de la evacuación de Jarilla, Villar de Plasencia y Cabezabellosa, cuyos vecinos pudieron regresar a sus casas bajo un dispositivo coordinado por Guardia Civil y Protección Civil para no taponar las vías de acceso ni entorpecer las labores de extinción. Más de 700 personas volvieron a sus hogares tras tres noches de tensión e incertidumbre. Asimismo, también se levantó el confinamiento de Oliva de Plasencia.

Seis fuegos activos

El del Casar de Cáceres/Arroyo de la Luz, que se originó a las cuatro de la tarde de ayer y rápidamente se activó el nivel 1 debido a su rápido avance, contabiliza 3.000 hectáreas quemadas. Tras una intensa noche combatiendo el incendio, cuyo humo se percibía en las calles de Cáceres, se ha logrado contener y apunta a una evolución favorable. En Aliseda, sin embargo, la situación es desfavorable tras 2.000 hectáreas quemadas.

El de Alburquerque ha arrasado con 2.500 hectáreas y su evolución es favorable. Burguillos del Cerro, por su parte, ha calcinado 1.000 hectáreas y también evoluciona favorablemente.

En Llerena, las hectáreas quemadas ascienden a 5.848 y se mantiene activo el nivel 1 de peligrosidad desde las doce de la noche. Este fuego comenzó el jueves debido a la avería de un camión cargado de alpacas de paja que salió ardiendo en la EX-103 y arrasó con el terreno cercano lleno de pastos. Intervienen en la zona una unidad de bomberos forestales, dos agentes del Medio Natural y un equipo de maquinaria. A primera hora de esta mañana, la evolución es favorable.

Esta madrugada, se han conseguido estabilizar otros seis incendios en Cuacos del Yuste (que se declaró ayer por la tarde de nivel 1), Malpartida de Plasencia, Casares de las Hurdes, Azuaga, Trujillo y Casa de Don Pedro.

Cabe recordar que la Junta mantiene la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (Infocaex) para toda la región.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS