Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una caída de 0,3% frente al 2024, medidas a precios constantes, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Aunque en cuatro de los cinco rubros se observó un leve repunte respecto al año pasado —cuando la caída había sido del 14,4%— el resultado global confirmó que la fecha no alcanzó para impulsar de manera significativa el consumo.
El ticket promedio fue de $33.736, frente a los $31.987 del 2024, lo que implica una variación real negativa de 21,1% descontada la inflación. La mayoría de las compras se concentró en productos más económicos y de menor valor.
Entre los factores que condicionaron las ventas se mencionaron el feriado previo, las condiciones climáticas y la cercanía de otras promociones nacionales. Muchos comercios aprovecharon la fecha para liquidar stock rezagado, más que como una oportunidad de verdadero repunte.
Desempeño por rubros
Calzado y marroquinería: creció 5,3%, con ticket promedio de $45.413, aunque sin grandes cambios en la dinámica del mes.
Audio, video, celulares y accesorios: apenas +0,4%, con ticket de $43.675; predominó la financiación en cuotas.
Indumentaria y accesorios: subió 3% interanual, con ticket de $37.697, aunque los comerciantes destacaron un bajo margen de rentabilidad.
Jugueterías: aumento de 1% frente al 2024, con ticket promedio de $35.429, sostenido por cuotas y descuentos.
Librerías: único rubro en baja, con un desplome de 14,5% y ticket de $27.194; la mayoría de las compras fueron de libros de menor valor.
En suma, aunque los comercios aplicaron promociones en el 87% de los casos, el movimiento fue heterogéneo y limitado, confirmando la tendencia de estancamiento en el consumo durante agosto.