Los alcaldes y alcaldesas de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa han celebrado una reunión de urgencia para analizar la situación crítica que atraviesa la comarca tras la propagación del mildiu, una enfermedad devastadora que ha golpeado con dureza a la cosecha de uva y que amenaza el futuro inmediato del marco Montilla-Moriles.
Durante el encuentro, los regidores coincidieron en señalar que los viticultores afrontan pérdidas muy significativas que ponen en riesgo no solo la campaña actual, sino también la viabilidad de numerosas explotaciones familiares y cooperativas.
La afección del mildiu, agravada este año por las inusuales condiciones meteorológicas de la pasada primavera, con lluvias abundantes y persistentes, ha provocado daños de tal magnitud que, según los primeros cálculos, podrían alcanzar niveles históricos en cuanto a la merma de producción.
Ante esta coyuntura, los alcaldes de la comarca han acordado solicitar al Ministerio de Agricultura, a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Córdoba la «activación inmediata» de ayudas extraordinarias que «permitan amortiguar el golpe económico».
Entre las medidas que reclaman figuran compensaciones económicas directas, líneas de financiación adaptadas y programas de promoción que refuercen la resiliencia de un sector que constituye un pilar económico y social en la Campiña Sur Cordobesa.
Además, los representantes municipales anunciaron la convocatoria urgente de una reunión con las cooperativas y bodegas de la comarca, con el fin de escuchar las impresiones de los representantes del sector, evaluar la magnitud real de los daños y coordinar acciones conjuntas para trasladar con rigor la dimensión de la crisis a las distintas administraciones.
Conscientes de lo que está en juego, han reiterado la necesidad de defender un cultivo que no solo genera economía, sino también identidad y cultura en la zona.