Una de las razones más frecuentes por las que los ciudadanos acuden al médico son síntomas como fatiga persistente, mareos al levantarse o piel pálida.
aunque muchas veces se asocian al estrés o al ritmo de vida acelerado, estos signos pueden estar relacionados con una carencia de hierro o con anemia, un problema de salud pública que, según un estudio realizado por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona junto con la Universitat de Girona, afecta en torno al 5 % y el 10 % de la población en España.
Ante esta situación, la alimentación se convierte en un pilar fundamental tal y como ha explicado el doctor Rafael Rojas Contreras, responsable del servicio de Hematología del Hospital Centro de Andalucía, quien advierte de los errores más comunes en torno a este tema: «Existe la falsa creencia de que lo que más hierro tiene son las lentejas. Bueno, es una falsa creencia».
Aunque reconoce que dentro del grupo de las legumbres las lentejas sí son de las que más hierro contienen, señala que hay otros alimentos que las superan con creces: «Lo que más hierro tiene en la dieta es la carne roja y sobre todo el hígado, eh?».
Más allá del hierro, Rojas Contreras subraya la importancia de otros nutrientes esenciales en la prevención de la anemia. La vitamina B12 y el ácido fólico, por ejemplo, también desempeñan un papel clave. Y aunque el especialista matiza que «la dieta en sí no influye en lo que son los leucocitos, las plaquetas» sí tiene un impacto directo en el desarrollo de la anemia: «Si una dieta no incluye suficiente hierro, eh, vitamina B12 o ácido fólico, vienen los déficits y después aparece la anemia».
Hay momentos clave en la vida en los que el riesgo se multiplica: «Hay dos épocas cruciales en la vida de un individuo, la época de crecimiento, donde se exigen más necesidades de hierro, y en las mujeres en edad fértil, cuando empiezan ya con la regla».
El especialista también hace una mención especial a los vegetarianos estrictos, que pueden tener más riesgo de desarrollar ciertas carencias nutricionales si no prestan atención a su dieta: «En vegetarianos estrictos que no toman nada nada de carne, pueden tener un déficit de vitamina B12».
Esto se debe a que dicha vitamina «está en el hígado, está en el pescado, está en la carne» y en cuanto al ácido fólico, el doctor aclara que «está en las verduras», por lo que las personas que no consumen una dieta rica en verduras y frutas también pueden presentar deficiencias.
@hospitalcentroandalucia El Dr. Rafael Rojas Contreras, al frente de nuestro servicio de Hematología, nos recuerda la importancia de una alimentación equilibrada para cuidar de tu sangre 🩸 ¿Sabías que los glóbulos rojos necesitan hierro, vitamina B12 y ácido fólico para formarse correctamente? Si tu dieta no incluye estos nutrientes esenciales, pueden aparecer déficits… y con ellos, anemia. ✅ Apuesta por hábitos saludables. 🍊 Incorpora alimentos ricos en hierro y una dieta equilibrada 👨⚕️ ¡Y no olvides tus revisiones médicas! #Hematología #Anemia #HábitosSaludables #Prevención #sangre ♬ sonido original – Hospital Centro de Andalucía