30 agosto, 2025

Subió la venta de propiedades en CABA empujada por el aumento de créditos hipotecarios

En el segundo trimestre de 2025 se registró un récord de escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En efecto, entre abril y junio se firmaron 16.843 operaciones, lo que representa un incremento interanual del 35,2, según el último informe publicado por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (IDECBA).

El estudio realizado, centrado en la venta de departamentos tanto usados como a estrenar, explica la evolución de los precios, el comportamiento de la oferta y la distribución de las publicaciones.

También identifica a los principales actores del mercado, señala en qué zonas se registraron los cambios más relevantes, cuándo se produjo la recuperación y cuáles son las razones detrás del récord histórico de escrituras.

Escrituras récord y boom hipotecario

El dato más destacado del segundo trimestre fue el récord de escrituras de compraventa: entre abril y junio se firmaron 16.843 operaciones, lo que representa un incremento interanual del 35,2% y supera incluso el máximo histórico de 2018.

Dentro de este repunte, el mercado hipotecario fue protagonista: se registraron 3.708 actos hipotecarios, cifra que multiplicó por diez a la del mismo período de 2024. Este salto está vinculado al relanzamiento de los créditos UVA, que en 2024 recién comenzaban a reactivarse y hoy ya muestran un fuerte impacto en las operaciones aprobadas.

Precios de publicación

Los precios de publicación del metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron un incremento promedio del 8,4% interanual, lo que representa la sexta suba consecutiva desde el tercer trimestre del 2023.

Sin embargo, la velocidad de crecimiento se desaceleró respecto al trimestre anterior. En este período, los departamentos a estrenar se apreciaron más que los usados.

Media Maratón de Buenos Aires 2025: estas son las calles que estan cortadas este domingo

Por tipología, los 2 ambientes nuevos lideraron el alza, mientras que entre los usados fueron los monoambientes los que mostraron mayor dinamismo. Pese a la recuperación, el mercado aún está lejos de sus máximos: los precios se ubican 20% por debajo en usados y 7% en nuevos.

Retasaciones: señales de un mercado más activo

Más de una cuarta parte de las publicaciones vigentes en el trimestre correspondieron a retasaciones, es decir, propiedades que ya estaban en oferta y modificaron su precio.

Aunque todavía predominan las bajas, se observó un crecimiento importante de las subas: en 2024 había una suba cada tres bajas, mientras que en 2025 la relación pasó a ser de una suba cada dos bajas. Este fenómeno refleja un mercado en movimiento, con más negociación y ajustes de acuerdo a la evolución de la demanda.

Oferta publicada: stock alto pero más equilibrado

El número total de publicaciones de departamentos en venta se mantuvo estable en comparación con el primer trimestre del año. Dentro de este escenario, se redujo la participación de las unidades a estrenar, que cayeron 1,4 puntos porcentuales en su peso relativo.

Pese a esta baja, la oferta sigue en un nivel alto, aunque inferior al récord de 2022 y 2023, cuando la sobreabundancia de propiedades en venta coincidía con precios en baja y récord de publicaciones.

Distribución geográfica: Palermo y Puerto Madero a la cabeza

En cuanto a la distribución geográfica de los avisos, las comunas 1 (Puerto Madero, Retiro, San Telmo, Monserrat), 14 (Palermo) y 2 (Recoleta) mostraron un aumento en su participación, mientras que la Comuna 12 (Villa Urquiza, Villa del Parque, Villa Devoto, entre otros barrios) tuvo la mayor pérdida.

La Ciudad de Buenos Aires fue premiada por Bloomberg por sus avances en seguridad vial

En precios, Palermo se mantiene como el barrio con los valores más altos del metro cuadrado en todos los segmentos, aunque en 2 ambientes a estrenar fue Puerto Madero el que lideró el ranking.

En contraste, los valores más bajos se registraron en la Comuna 9 (Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda) para 1 y 2 ambientes nuevos, en la Comuna 10 (Villa Luro, Monte Castro, Vélez Sarsfield, entre otros) para los 3 ambientes nuevos y en las comunas 4, 3 y 8 para los departamentos usados.

Valores promedio por ambiente

El informe también reveló los valores promedio del metro cuadrado según la cantidad de ambientes y la condición de la propiedad. Los departamentos a estrenar cotizaron en promedio 2.936 dólares el monoambiente, 3.101 dólares el de 2 ambientes y 3.125 dólares el de 3 ambientes.

La compraventa con crédito aumentó un 500% en Caba

En tanto, los usados mostraron valores más bajos: 2.522 dólares el monoambiente, 2.310 dólares el de 2 ambientes y 2.134 dólares el de 3 ambientes. Esta brecha refleja la preferencia de los compradores por unidades nuevas, pero también la competitividad de los usados en el mercado actual.

GZ / lr

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS