En un mundo donde la comida rápida y procesada suele ganar terreno, cada vez más personas buscan volver a lo casero. Nada se compara con el sabor, la textura y la frescura de unos sorrentinos recién hechos, una de las pastas rellenas más queridas de la cocina italiana y muy popular en Argentina. Preparar la masa en casa no solo garantiza un resultado delicioso, sino que también convierte la cocina en un espacio de encuentro y disfrute compartido.
Ingredientes para la masa de sorrentinos
- 400 g de harina de trigo (000 o 0000)
- 4 huevos
- 1 cucharada de aceite de oliva (opcional)
- Sal al gusto
- Agua tibia (solo si es necesario)
- Preparación de la masa
1. Formar la masa
En una superficie limpia, colocá la harina formando una corona. En el centro, agregá los huevos, el aceite y una pizca de sal. Con un tenedor, comenzá a batir los huevos mientras incorporás poco a poco la harina desde los bordes.
2. Amasar
Cuando la mezcla tenga consistencia, trabajala con las manos hasta integrar bien todos los ingredientes. Amasá durante unos 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica.
Si la masa queda seca, añadí un poco de agua tibia. Si está pegajosa, sumá un poco más de harina.
3. Reposar la masa
Formá una bola, envolvela en film o en un paño húmedo y dejala descansar al menos 30 minutos a temperatura ambiente. Este paso permite que el gluten se relaje y facilita el estirado posterior.
4. Estirar y cortar
Dividí la masa en porciones y estiralas con un rodillo o una máquina de pasta hasta que queden finas. Con un cortapasta o un vaso, hacé los círculos que usarás para armar los sorrentinos.
5. Rellenar los sorrentinos
El relleno puede variar según tus gustos: ricota con espinaca, carne, jamón y queso, hongos o incluso preparaciones más gourmet. Colocá una cucharada en el centro de cada círculo, humedecé los bordes con agua y cerrá bien para que no se abran durante la cocción.
6. Cocinar
Llevá a hervor una olla grande con agua y sal. Cociná los sorrentinos durante 5 a 7 minutos, hasta que floten en la superficie. Retiralos con una espumadera y servilos con la salsa que más te guste: desde un simple pesto hasta una salsa de tomate casera o una crema suave.
Consejos para sorrentinos caseros perfectos
Usá harina de buena calidad para lograr una masa más firme y elástica.
Si hacés gran cantidad, podés freezarlos crudos en bandejas y luego guardarlos en bolsas herméticas.
Para que no se peguen al cocinar, agregá un chorrito de aceite al agua o movelos suavemente con una cuchara de madera.
Una tradición que une
Hacer sorrentinos caseros no es solo preparar pasta: es un ritual que combina tradición, sabor y momentos compartidos. Ya sea en familia o con amigos, amasar, rellenar y cocinar juntos convierte a la cocina en un lugar de encuentro donde la comida se disfruta desde el primer paso hasta el último bocado.