9 septiembre, 2025

Córdoba lanzó la segunda edición del programa Empleo +26 para generar 10 mil puestos de trabajo

En un acto realizado en el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento de la segunda edición del programa Empleo +26, una iniciativa provincial que busca impulsar la creación de 10.000 puestos de trabajo en el sector privado.

La propuesta está destinada a personas mayores de 26 años que se encuentren desempleadas o sin empleo registrado, con prioridad para quienes superen los 45 años y para los habitantes de la región del noroeste y de los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, en el marco del Programa de Igualdad Territorial (PIT).

“Gobernar es generar trabajo”, afirmó Llaryora, y remarcó que la iniciativa representa un modelo de inclusión laboral con sentido común y visión de futuro. También llamó a dejar atrás la confrontación política y a construir consensos: “La fortaleza está en el diálogo, en la tolerancia y en los acuerdos que permitan una Argentina mejor”.

Inclusión y oportunidades

El programa contempla un cupo especial del 5% para personas con Certificado Único de Discapacidad o trasplantadas, y otro 5% para quienes se encuentren en situaciones de alta vulnerabilidad.

En su primera edición, Empleo +26 permitió que más de 2.500 trabajadores fueran incorporados al sector privado con contratos formales, además de brindar formación certificada a miles de beneficiarios. Más de 4.000 empresas participaron de la propuesta.

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, destacó que el 20% de los participantes consiguió un empleo estable, y que un alto porcentaje correspondió a mayores de 45 años y a habitantes de zonas incluidas en el PIT.

Aporte conjunto

Durante el acto, representantes empresariales y sindicales coincidieron en subrayar la importancia de la convergencia público-privada. Fausto Brandolín, presidente de la Federación Comercial de Córdoba, consideró que el programa “es un paso en la dirección correcta”, mientras que gremialistas como Maximiliano Ponce (SMATA) y Walter Franzone (ATTAC) remarcaron el compromiso del Gobierno provincial con la inclusión y el progreso.

Modalidades de incorporación

El programa ofrece dos vías de ingreso:

Práctica laboral: 5.000 beneficiarios realizarán entrenamientos de 20 horas semanales durante seis meses en empresas privadas, con capacitaciones certificadas. Recibirán una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada por la Provincia y las firmas. Para mayores de 45 años o residentes en zonas PIT, la ayuda estatal se incrementará en un 20%.

Relación de dependencia: otros 5.000 beneficiarios serán incorporados directamente como asalariados registrados. El Estado otorgará un aporte de 1 SMVM por cada trabajador contratado, que ascenderá a 1,5 SMVM en el caso de los grupos prioritarios.

Las inscripciones para postulantes y empresas se realizarán a través de Ciudadano Digital, desde el 8 de septiembre hasta el 17 de octubre de 2025. Más información está disponible en el portal desarrolloyempleo.cba.gov.ar. 

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS