11 septiembre, 2025

Moncloa afea a Yolanda Díaz la dureza contra Junts: “No hay que romper puentes”

Moncloa lanza una advertencia a Yolanda Díaz: guante de seda con Junts. La vicepresidenta segunda del Gobierno, que llevaba semanas evitando las críticas al partido de Carles Puigdemont durante las negociaciones de la reducción de jornada, rompió todos los corsés durante el debate parlamentario de la norma y cargó duramente contra los posconvergentes, que unas horas más tarde tumbaron su reforma estrella.

“Ustedes creen que representan el independentismo catalán y no es verdad”, defendió la vicepresidenta desde la tribuna, interpelando directamente a la portavoz de Junts, Mirian Nogueras“Representan a la patronal española en los sectores mas reaccionarios“, continuó Díaz, que situó al partido independentistas dentro de la categoría de “las tres derechas”. “Espero que rectifiquen”, les exigió, en una intervención marcada por la ausencia de los ministros del PSOE.

La intervención sublevó a los de Puigdemont, y la propia Nogueras replicó después a Díaz: “Su único argumento es situarnos a la derecha y lo hacen porque no tienen argumentos para defender lo indefendible”, le espetó desde la tribuna. “Usted habla como si tuviera una mayoría que no tiene“, destacó. “Si algún día quiere hablar con rigor y con respeto de Cataluña, del tejido productivo catalán y de la clase media y trabajadora, nosotros estaremos ahí como siempre”.

“No hay que romper puentes”

En Moncloa preocupa el choque de trenes entre el socio minoritario de Gobierno y un socio necesario como es Junts, con quien las relaciones se han tensado en las últimas semanas. La última cumbre de Waterloo debatió la posibilidad de plantear un boicot parlamentario al Gobierno y tumbar todas sus medidas en el Congreso. Una decisión que no llegó a tomarse, aplacados por la visita de Salvador Illa al expresident Puigdemont. La situación es extremadamente delicada con los posconvergentes, y el ala socialista del Gobierno advierte de la necesidad de mantener los cauces abiertos, consciente de la importancia vital de mantener la interlocución.

No hay que romper puentes con Junts“, señalaban destacados ministros del ala socialista este miércoles por la noche, al terminar el debate que tumbó la reducción de la jornada laboral.

La posibilidad de que el ala socialista diera un toque de atención a Yolanda Díaz tras la dureza de sus palabras es algo que no desmienten en Moncloa, donde alaban el tono de su segunda intervención, mucho más conciliador. Estas voces apuntaron a la última intervención de Yolanda Díaz, en la que pidió a Nogueras volver a sentarse a hablar “mañana mismo”. Una rectificación en su discurso que, apuntan, les “reconfortó“.

Lo cierto es que la estrategia del PSOE está muy lejos de la estrategia de Sumar este miércoles de enmarcar a Junts en las “tres derechas”, y optan más por tender la mano. Fue especialmente ilustrativa la imagen del debate. Mientras se producían los reproches de Díaz a Junts en el Congreso, los ministros socialistas se ausentaron del Pleno, y la bancada socialista apenas aplaudía a la dirigente.

“Hay que seguir trabajando”, insisten en el ala socialista del Gobierno, destacando la importancia de no enfrentarse a los posconvergentes. De fondo está el horizonte de la negociación presupuestaria, donde también necesitarán del apoyo de Junts para que salga adelante. Aunque en Hacienda insisten en que las negociaciones “son carriles diferentes” para tratar de aislar a los Presupuestos del fracaso parlamentario de este jueves, sí preocupa mantener abiertos los cauces con Junts. Una máxima que también reclaman al socio minoritario del Gobierno.

Suscríbete para seguir leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS