Minuto a minuto
Hamás dice estar listo para negociar “inmediatamente” las propuestas de acuerdo planteado por Estados Unidos
Dos mujeres palestinas contemplan la destrucción de los bombardeos de Israel en una zona del centro de Gaza. / AP/LaPresse
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
El conflicto en Oriente Próximo continúa con la ofensiva de Israel sobre Gaza y la tensión con Irán.
Sigue aquí la última hora del conflicto, en directo.
Actualizar
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizó este domingo en el aeropuerto de Tel Aviv, dando inicio a una visita de dos días a Israel en la que se espera que aborde la ofensiva bélica en Gaza.
El jefe de la diplomacia estadounidense visitará esta tarde, junto al mandatario Benjamín Netanyahu, el Muro de las Lamentaciones en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el único acto de su agenda compartido por ahora de forma oficial.
Según la ONG israelí Peace Now -que monitoriza la expansión de asentamientos ilegales-, Rubio estará también presente en la inauguración de un túnel turístico en una colonia israelí en el barrio palestino de Silwan, ubicado en el ocupado Jerusalén Este.
Qatar acogerá el domingo y el lunes una cumbre regional de países árabes e islámicos para abordar los bombardeos ejecutados el martes por el Ejército de Israel contra una delegación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la capital del país, Doha, que dejó un total de seis muertos, según la agencia estatal qatarí de noticias, QNA.
El bombardeo, defendido por Israel y condenado con dureza por Qatar, se saldó con la muerte de cinco miembros del grupo palestino y un miembro de las fuerzas de seguridad qataríes, cuyos funerales se celebraron en la tarde de este jueves, tal y como ha anunciado el Gobierno qatarí.
El Ministerio del Interior qatarí ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que “los funerales por los mártires del ataque israelí (…) tendrán lugar tras los rezos del Asr (…), en la mezquita Mohamed bin Abduluahab”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará este domingo junto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén tras su llegada a Israel como parte de una gira que le llevará luego al Reino Unido. Según informó este sábado la Oficina del Primer Ministro, Rubio visitará junto con Netanyahu el lugar más sagrado del judaísmo, ubicado en la ciudad vieja de Jerusalén, en un acto abierto a la prensa.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cinesta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental ‘No other Land’, después de que colonos atacaran su aldea en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje. “Tengo mucho miedo por Basel ahora mismo. Porque lo que ocurre una y otra vez es que los colonos atacan las aldeas palestinas, y luego llegan los soldados y atacan a los palestinos”, detalló a EFE el codirector israelí Yuval Abraham, que aseguró que algunos familiares de Adra fueron golpeados por colonos.
Al menos 41 personas han muerto en acciones del Ejército israelí en la Franja de Gaza desde el amanecer de este sábado, 29 de ellas en la ciudad de Gaza, según han informado fuentes médicas gazatíes citadas por medios palestinos. Entre los fallecidos se cuentan seis muertos en un bombardeo de un avión de combate isarelí sobre un edificio en el barrio de Tel al Hawa, en el oeste de la ciudad de Gaza.
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado que el bombardeo ejecutado el martes por Israel contra su delegación negociadora en la capital de Qatar, Doha, supuso un “ataque directo” contra la propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Osaba Hamdan, un alto cargo del brazo político del grupo islamista palestino, ha afirmado que Hamás está a la espera de los resultados de los contactos acometidos en las últimas horas por el primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, con Trump en Washington, que ha descrito como “esfuerzos importantes” para abordar la situación en Gaza.
“Los actuales esfuerzos y acciones qataríes son parte importante de la respuesta (que dará Hamás) a esta agresión”, ha sostenido en declaraciones a la cadena de televisión qatarí Al Yazira, en los que ha advertido de que “un fracaso a la hora de responder (por parte de Washington) supone una mayor cobertura a Israel para que continúe sus crímenes, ya sea en Gaza o quizá fuera de la Franja”.
El Ejército de Israel ha anunciado este sábado la muerte de un supuesto “terrorista” del partido-milicia chií Hezbolá en un bombardeo perpetrado el viernes contra el sur de Líbano, a pesar del alto el fuego pactado en noviembre de 2024 tras meses de conflicto.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron y eliminaron durante la pasada noche a un terrorista de Hezbolá en la localidad de Aitarun“, ha dicho en un comunicado, en el que ha dicho que “el terrorista intentaba restaurar las capacidades militares de Hezbolá en el sur de Líbano”.
El comunicado ha sido publicado después de que el Ministerio de Sanidad libanés confirmara el viernes la muerte de una persona en un “ataque del enemigo israelí” en la citada localidad, sin que por ahora haya trascendido la identidad de la víctima.
El Ejército de Israel ha afirmado este sábado que más de 250.000 palestinos han abandonado la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja, en medio de la intensificación de la ofensiva militar contra la localidad, cuya evacuación total fue recientemente ordenada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que planean hacerse con el control total de la zona.
“Según las estimaciones de las FDI, más de un cuarto de millón de residentes de la ciudad de Gaza han abandonado la ciudad por su propia seguridad”, ha dicho el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, a través de un mensaje publicado en la red social X, donde ha reiterado su llamamiento a que la población abandone la ciudad.
“Les insto a que, por su propia seguridad, usen la calle Rashid y se trasladen inmediatamente a la zona humanitaria de Al Mauasi y a las áreas vacías de los campamentos centrales“, ha insistido, antes de prometer que allá contarán con más ayuda humanitaria, en medio de las denuncias internacionales sobre la falta de lugares seguros y de que estas acciones suponen un desplazamiento forzoso de población.
Los rebeldes hutíes han reivindicado este sábado el lanzamiento contra Israel de un misil hipersónico con “múltiples cabezas explosivas” y ha indicado que el objetivo era el área de la ciudad de Tel Aviv, si bien el Ejército israelí ha asegurado que el proyectil ha sido interceptado.
El Ejército de Israel ha indicado en un breve comunicado que “un misil lanzado desde Yemen ha sido interceptado después de que saltaran las alertas aéreas en varias zonas del país”, sin más detalles, si bien poco después el portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, ha especificado que se trataba de un misil ‘Palestina 2’.
Sari ha manifestado en un comunicado que el proyectil usado era “un misil hipersónico con múltiples cabezas nucleares” lanzado contra “múltiples objetivos sensibles en la zona ocupada de Jafa“, en referencia a Tel Aviv. “La operación ha logrado con éxito sus objetivos, gracias a Dios, provocando que millones de sionistas usurpadores huyeran a los refugios”, ha agregado.
La vicepresidenta segunda del Ejecutivo estatal y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha sostenido que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, es un “criminal de Guerra” y ha asegurado que “frente a su fanfarronería”, “el Gobierno de España se va a defender”. Así se ha pronunciado este viernes al ser preguntada sobre si el presidente Pedro Sánchez estuvo acertado al asegurar que España no podía frenar el combate de Israel contra los terroristas de Hamás porque no tiene armas nucleares, unas afirmaciones que Netanyahu calificó de “amenazas genocidas contra Israel”.