15 septiembre, 2025

Almeida, sobre las protestas de la Vuelta: “Podrán incendiar las calles, pero no podrán derrotarnos en las urnas”

En la línea de sus declaraciones de este domingo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha vuelto a cargar este lunes contra el Gobierno central y los partidos de izquierda por, a su juicio, “utilizar el sufrimiento del pueblo gazatí como excusa” para alentar protestas violentas en la capital, después de que las manifestaciones propalestinas de este domingo obligaran a suspender la última etapa de la Vuelta a España.

Podrán incendiarnos las calles, podrán alentar la violencia, podrán generar disturbios, pero os volveremos a ganar en las urnas”, ha advertido el regidor popular durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum (NEF), dirigiéndose expresamente al presidente de España, Pedro Sánchez, la vicepresidenta, Yolanda Díaz, y los exlíderes de Podemos, Pablo Iglesias e Irene Montero.

Almeida ha acusado al presidente de España de “escudarse en la tragedia del pueblo gazatí” para desviar la atención de los casos judiciales que afectan a su entorno, desde la citación de su esposa hasta el juicio a su hermano, pasando por la situación del fiscal general del Estado. “A Pedro Sánchez el sufrimiento del gazatí le importa lo que a Tezanos la verdad”, ha ironizado el alcalde madrileño, para quien lo ocurrido este domingo es un nuevo intento del Gobierno por “avivar el enfrentamiento con la capital” y proyectar una imagen de disturbios en Madrid.

También ha responsabilizado al delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín, de haber “dejado tirada a la Policía Nacional” durante la manifestación, convencido de que “la instrucción no fue reprimir los incidentes”. El edil madrileño ha acusado a Martín de haber atadado “de manos y pies a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, y le ha echado en cara no haber dedicado “ni una sola palabra” a los más de 20 agentes heridos en los disturbios.

Lo que no lograrán es vencernos en las urnas”, ha desafiado Almeida, recordando las victorias del PP en las últimas municipales, autonómicas, generales y europeas. “El Madrid de la alegría, el Madrid de la libertad, el Madrid de la prosperidad, le volverá a ganar a todos aquellos que simplemente aspiran a reventar el modelo de convivencia, que nos hemos dado en la ciudad más abierta y más acogedora que conozco”, ha zanjado el edil popular.

Volviendo a las protestas a favor del pueblo palestino durante la Vuelta, Almeida ha reivindicado que es “perfectamente compatible exigir el fin de la guerra en Gaza con reconocer que allí gobierna una organización terrorista como Hamás”, y ha vuelto a rechazar las acusaciones de genocidio contra Israel por considerar que quienes usan este término lo que buscan en realidad es la “desaparición del Estado de Israel”.

Minutos antes de este discurso, el líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijoo – encagado de presentar a Almeida en el desayuno informativo-, ha lanzado un mensaje muy similar contra Sánchez y sus socios. “Un presidente del Gobierno no puede alentar los disturbios en su país, por muy acorralado que esté por la corrupción y por muchas ganas que tenga por taparla”, ha reprochado el presidente del PP, según el cual Sánchez “no tiene límites” y “le da igual” la vida de los policías, la integridad de los corredores y del público”.

“Orgullo” y “ejemplo de dignidad” contra el genocidio

Desde la bancada socialista, el líder regional del PSOE-M, Óscar López, ha asegurado esta mañana sentir “orgullo” por las protestas de la víspera en Madrid que obligaron a cancelar la última etapa de la Vuelta ante la “insoportable” situación que se vive en Gaza por el “genocidio” que está cometiendo Israel. “Quienes hoy se indignan no son conscientes de que están muriendo decenas de miles de personas inocentes en Gaza y lo que está pasando en Palestina es insoportable”, aunque “afortunadamente” hay personas en Madrid que se han manifestado en contra de los ataques de Israel.

Por su parte, la portavoz municipal, Reyes Maroto, ha reiterado que lo ocurrido ayer en la capital fue “un ejemplo de dignidad y de defensa de los derechos humanos y de la paz”. Según Maroto, ni el PP ni Almeida estuvieron “a la altura” de lo vivido en las calles de Madrid, donde los ciudadanos salieron a “a decir ‘no pasarán’ contra el genocidio”. “Hablar de violencia cuando miles de vecinos y vecinas de su ciudad estaban defendiendo la dignidad de todo un pueblo”, o referirse a “los niños y niñas que no han podido ver terminar la Vuelta cuando hay más de 20.000 niños y niñas que han sido asesinados por un genocidio” les “deshumaniza“, ha subrayado la portavoz.

Maroto ha recordado también que en la capital se han vivido “momentos muy difíciles”, como el “asedio” a la sede del PSOE en Ferraz, con “disturbios” y “episodios de mucha violencia” en las calles que el alcalde “sin duda no ha condenado” en ningún momento. “Sin duda yo me siento muy orgullosa de representar al Madrid que ayer salió a las calles a parar el fascismo y contra el genocidio de en Gaza”, ha subrayado la representante socialista.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS