18 septiembre, 2025

La magna de Lucena genera una previsión de 20.000 visitantes a la ciudad el 27 de septiembre

La repercusión turística de la procesión magna del próximo 27 de septiembre está ya acreditada y las últimas previsiones, sondeadas por el Ayuntamiento de Lucena, la Agrupación de Cofradías y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, apuntan a la concurrencia de hasta 20.000 visitantes de multitud de puntos de la geografía andaluza y de otras latitudes del mapa nacional.

A ocho días de este acontecimiento extraordinario, titulado Lucena Vive la Pasión, los alojamientos hoteleros del municipio y de “prácticamente toda la comarca” acreditan una ocupación del 100%, confirmó este jueves el concejal de Turismo, Francisco Barbancho. El mismo edil, junto al Monumento al Santero, incidió en “la singularidad” y “la propia identidad”, despegada de “otras corrientes”, de la Semana Santa del municipio. El área de Turismo, con tres profesionales especializados, organizará rutas y actividades específicas.

La cobertura mediática engloba a 60 periodistas de 30 medios de comunicación y, por el momento, será retransmitida en directo por Videoluc TV y Canal Cofrade, entretanto continúan las negociaciones con otras televisiones para extender la proyección de la imagen de 18 pasos procesionales, pertenecientes a 17 cofradías.

El alcalde, Aurelio Fernández, calificó esta jornada de arte, tradición y fe como “una oportunidad histórica”, porque entrañará “un espaldarazo” al objetivo de avanzar hacia la declaración de Interés Turístico Nacional para la Semana Santa. Fernández concretó el propósito de conseguir este reconocimiento “en un plazo no muy grande”, tras conseguir proteger la santería como Bien de Interés Cultural.

El material de difusión abarca la publicación de una edición especial de la revista Torralbo; la distribución de 5.000 desplegables o un spot promocional.

Tras lados de las imágenes

En los días previos, diversas cofradías emprenderán traslados a otros templos. Simultáneamente a la bajada extraordinaria de este domingo de la Virgen de Araceli, que presidirá la Plaza Nueva, la Virgen de la Soledad transitará hasta la iglesia Madre de Dios, el mismo templo que recibirá a Nuestro Padre Jesús del Valle. En una fecha por determinar, el Cristo de la Humildad se adentrará en Santiago Apóstol.

Por el momento, entre un total de 1.853 sillas que se ubicarán en la Plaza Nueva, han sido reservadas más de 1.300.

Finalmente, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Díaz, subrayó “la distinción” que comporta en Lucena la santería, como forma única de portar los pasos, y recordó que el Año Jubilar de la Esperanza justifica esta magna procesión.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS