19 septiembre, 2025

El Sabadell afirma que el 80% de sus accionistas minoritarios no han aceptado la opa de momento

El Sabadell sigue declarándose optimista respecto al desenlace de la oferta de compra (opa) que le ha lanzado el BBVA. Su consejero delegado, César González-Bueno, ha afirmado este viernes que “como en las cervezas sin alcohol, el 0,0%” de los accionistas minoritarios de los que tiene información han aceptado por ahora la opa. El conjunto de los propietarios particulares, ha apuntado, suponen “algo menos” de la mitad del capital social, y de ellos, el 80% tienen sus títulos depositados en el propio Sabadell, en muchos casos porque son también clientes. De ese 80% de pequeños propietarios es de los únicos que tiene información el banco y de los que, por tanto, sabe que ninguno ha aceptado la oferta por ahora.

El plazo de aceptación de la opa comenzó el pasado 8 de septiembre y terminará, si el BBVA no lo amplía, el 7 de octubre. Es habitual que los accionistas no tomen su decisión hasta el final de esos plazos. Pero si ese 80% de accionistas minoritarios mantuviese su decisión de no acudir a la opa, como espera el Sabadell, ello implicaría que en torno al 38% del capital social del banco catalán rechazaría la operación. A ello el banco suma la previsible oposición de otros accionistas minoritarios y de inversores institucionales, como la aseguradora Zurich (4,7%) y el mexicano David Martínez (3,86%) para concluir que el BBVA no alcanzará el 50% al que por ahora condiciona el éxito de la opa.

“Hemos visto a decenas y decenas de inversores en Londres y Nueva York en las últimas dos semanas. La respuesta es unánime: a este precio no tienen absolutamente ningún interés“, ha defendido González-Bueno en un encuentro organizado por Foro Nueva Economía. “A este precio no va nadie”, ha insistido, tras revelar los datos por el 80% de los accionistas minoritarios sobre los que el Sabadell tiene información.

En el mismo acto, el presidente del banco, Josep Oliu, ha dado por hecho que el BBVA no tiene capacidad para subir el precio hasta un nivel en que le hiciera cambiar de opinión sobre su rechazo a la operación. “No las voy a vender (sus acciones del Sabadell) ni a este precio ni a uno muy superior. El precio al que vendería es tan alto que no lo alcanzarán nunca”, ha mantenido.

Suscríbete para seguir leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS