El pionono es un clásico versátil que se adapta tanto a preparaciones dulces como saladas, y en Argentina se convirtió en protagonista de las mesas de fin de año. Este delicado enrollado puede transformarse en un postre contundente con dulce de leche o en una entrada elegante con rellenos salados como jamón, queso o atún.
Originario de Italia, su nombre rinde homenaje al Papa Pío IX y, desde allí, se extendió al mundo gracias a su textura ligera y su sabor delicado. La clave para lograr un pionono perfecto está en batir los huevos con azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y aireada, que le dará esa suavidad característica.
Receta de pionono casero
Ingredientes:
- 3 huevos
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de harina común (0000)
- 1 cucharadita de miel
- Esencia de vainilla a gusto
- Una pizca de sal
Preparación:
Precalentar el horno a 180 °C y enmantecar una placa rectangular, o cubrirla con papel manteca ligeramente enmantecado.
Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede espumosa y triplique su volumen. Incorporar la miel y la esencia de vainilla.
Tamizar la harina con la sal e incorporarla en forma envolvente para no perder el aire de la mezcla.
Verter la preparación sobre la placa, distribuyendo de manera uniforme.
Hornear durante 7 a 8 minutos, hasta que la superficie apenas se dore.
Retirar del horno, desmoldar sobre un paño limpio y húmedo, enrollar en caliente para darle forma y dejar enfriar.
Este pionono casero es la base perfecta para dejar volar tu creatividad: desde versiones clásicas dulces hasta innovaciones saladas, ideales para cualquier ocasión.