La fuerte tormenta que atravesó la provincia durante la noche del viernes dejó importantes destrozos en Carlos Paz y en distintas localidades del valle de Traslasierra.
En la costanera céntrica de Villa Carlos Paz, un árbol se desplomó dentro de una plaza, mientras que en avenida Cárcano otro ejemplar cayó sobre un automóvil estacionado. Bomberos Voluntarios intervinieron de inmediato para retirar el árbol y liberar la arteria.
En el departamento San Alberto los daños fueron generalizados y afectaron a varias localidades. En Mina Clavero, las ráfagas derribaron árboles y postes, además de provocar la voladura de techos en comercios céntricos. La situación complicó la circulación y generó cortes en distintos sectores.
En Villa Cura Brochero también se registraron árboles y postes caídos que interrumpieron calles y accesos, obligando a los equipos de emergencia a trabajar durante horas para restablecer la normalidad.
En Nono, una vivienda sufrió la voladura de su techo, mientras que árboles y postes quedaron derribados en distintos puntos. La caída de tendidos eléctricos dejó sin servicio a varios vecinos.
En San Lorenzo, dos familias perdieron los techos de sus casas debido a la violencia del viento. A esto se sumó la caída de árboles y postes que afectaron tanto el tránsito como el suministro eléctrico.
En Panaholma una familia también se vio afectada por la voladura del techo de su vivienda, mientras que en San Pedro se registraron cortes parciales en calles y accesos como consecuencia de ramas y postes caídos.
En todos los casos se produjeron únicamente daños materiales, sin que se registraran personas lesionadas. Sin embargo, las interrupciones obligaron a realizar cortes de rutas y calles hasta que fueron removidos los obstáculos.
Durante toda la noche y la madrugada, las tareas se desarrollaron de manera coordinada entre efectivos de la Policía del departamento San Alberto, personal de DUAR, Bomberos Voluntarios, ETAC, Defensa Civil de los municipios y cooperativas de servicios. El operativo permitió asistir a las familias afectadas y trabajar en la restitución de los servicios esenciales en las zonas más comprometidas.