El grupo municipal Hacemos Córdoba ha reclamado este domingo al alcalde que, “de una vez por todas”, dé los pasos necesarios para que nuestra ciudad obtenga el reconocimiento ‘Espacio libre de LGTBIfobia’, tras la ampliación en un mes del plazo para su solicitud anunciada por la Junta de Andalucía en el marco de la Orden de 21 de mayo de 2025.
Desde la coalición se subraya la “importancia” de seguir avanzando en la puesta en marcha de acciones que promuevan la igualdad real de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. “Este tipo de reconocimientos no son solo un sello, sino un compromiso firme con los derechos humanos y con la visibilidad de los entornos que, especialmente en Andalucía, deben ser espacios de paz y seguridad para las personas LGTBI”, señalan desde Hacemos Córdoba.
Para la coalición, Córdoba debe ser un ejemplo de ciudad por la igualdad, que atienda y dé respuesta a las necesidades de los colectivos de la ciudad. “Es hora de que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad y se sume a esta iniciativa para garantizar una Córdoba diversa, inclusiva y libre de discriminaciones”, insisten.
“Desde lo municipal, tenemos la obligación de estar a la altura”, han afirmado desde el grupo, reiterando su compromiso con una Córdoba donde “todas, todos y todes” tengan un lugar, sin miedo a mostrarse tal como son. Por eso, plantean políticas públicas que “garanticen la igualdad, frenen los discursos de odio y protejan al colectivo LGTBIQ+”. En su modelo de ciudad, la política de igualdad “no es opcional, sino una línea roja que no están dispuestas ni dispuestos a abandonar”.
Hacemos Córdoba ha recordado que “no basta con declaraciones o fotos en fechas señaladas; es necesario implicarse en acciones concretas que protejan a las personas LGTBI, reconozcan su aportación a la sociedad y aseguren espacios seguros para vivir con plena libertad”.
La coalición ha reiterado que esta es una “oportunidad” para que Córdoba muestre, de manera clara, su compromiso con la igualdad y la diversidad, “un paso imprescindible para construir una ciudad justa y respetuosa con todas las personas”.