4 octubre, 2025

Hacemos presenta 18 enmiendas a las ordenanzas fiscales del PP para hacerlas “más justas, sociales y sostenibles”

La concejala del grupo municipal Hacemos Córdoba, Irene Ruiz, ha ofrecido una rueda de prensa para presentar las 18 enmiendas que su formación ha registrado a la propuesta de renovación de las ordenanzas fiscales que el Partido Popular llevará al próximo pleno. Ruiz destacó que las ordenanzas fiscales son “el instrumento más importante que tienen los ayuntamientos para garantizar recursos e invertir en los barrios, mejorando la vida de la ciudadanía”. Por ello, las enmiendas presentadas buscan que las ordenanzas sean “más progresivas y sociales, protegiendo especialmente a las familias trabajadoras, los colectivos más vulnerables, los jóvenes y promoviendo un desarrollo urbano sostenible”.

Entre las medidas más destacadas se encuentra un IBI más progresivo vinculado a los valores catastrales, que permite que quienes más capacidad económica tienen aporten proporcionalmente más, y un recargo para viviendas desocupadas destinado a frenar la especulación y poner más viviendas al servicio de las personas jóvenes y mayores que más lo necesitan. Además, se han propuesto bonificaciones para propietarios que destinen sus viviendas vacías a alquileres sociales.

Ruiz también subrayó la importancia de fomentar la sostenibilidad y la transición energética mediante incentivos fiscales para el uso de energías renovables, tanto en viviendas como en locales comerciales y pequeños negocios. Asimismo, las enmiendas incluyen medidas para apoyar la actividad artesanal, proteger el casco histórico y garantizar que quienes desarrollen actividades económicas en propiedades residenciales puedan beneficiarse de estas bonificaciones, promoviendo la economía local y la preservación del patrimonio.

La concejala criticó que el PP, pese a anunciar bajadas de impuestos, “por la puerta de atrás está aplicando subidas en los recibos del agua y la basura, que este año ya acumulan casi un 20% de incremento, mucho más que los 2 o 3 euros que podría suponer la supuesta bajada del IBI”. Ruiz calificó estas medidas como “un caramelo envenenado, que apenas beneficia a las familias trabajadoras mientras les incrementa costes básicos que deben pagar puntualmente”.

Finalmente, Irene Ruiz reiteró que Hacemos Córdoba seguirá trabajando para conseguir unas ordenanzas fiscales que realmente sean un instrumento “social y justo, capaces de generar recursos para invertir en los barrios y mejorar la vida de la ciudadanía”. “Estamos dispuestos a colaborar y tender la mano para que estas ordenanzas sean progresivas, justas y sostenibles, y para que la gestión económica del Ayuntamiento revierta en beneficios reales para toda la población”, concluyó.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS