4 octubre, 2025

Calendario confirmado: Toyota retoma la producción de Yaris y Corolla en Brasil

Semanas atrás, una intensa tormenta golpeó con fuerza el estado de São Paulo, Brasil, afectando de manera significativa la fábrica que Toyota posee en Porto Feliz. Esta interrupción productiva tuvo repercusiones directas en el suministro no solo para el mercado doméstico brasileño, sino también para importantes destinos de exportación como Argentina, ya que allí se producen modelos clave como el Corolla, el Corolla Cross, el Yaris y el todavía no lanzado Yaris Cross.

La automotriz comunicó un “plan de retorno gradual a las operaciones”, que contempla el reinicio progresivo de la producción de vehículos en las plantas de Indaiatuba y Sorocaba. Toyota do Brasil enfatizó que la salud y seguridad de las personas, así como la calidad de los productos, son la prioridad en este proceso.

Fases del retorno operativo

La reanudación se llevará a cabo en etapas bien definidas:

  1. Fase inicial (inmediata): Toyota do Brasil producirá las versiones híbridas de los modelos Corolla y Corolla Cross. Para ello, la empresa empleará motores y piezas importadas desde otras unidades en el exterior. El plan inicial busca recuperar el volumen de vehículos híbridos que no pudieron fabricarse entre el 23 de septiembre y el 31 de octubre.
  2. Enero de 2026: se reanudará la producción de las versiones con motorización convencional del sedán y del SUV, así como la fabricación del Toyota Yaris.
  3. Febrero de 2026: se espera que la producción se incremente progresivamente hasta alcanzar el volumen regular.

En cuanto al nuevo modelo, el Yaris Cross, la automotriz informó que la nueva fecha de lanzamiento será comunicada próximamente.

Impacto en el mercado argentino

La interrupción en Brasil generó preocupación en Argentina, dado que los modelos afectados son pilares en las ventas locales. El Toyota Yaris, por ejemplo, fue el auto más vendido en septiembre y lidera el acumulado anual con 26.023 matriculaciones. El Corolla Cross también mantiene un alto nivel de ventas y demanda desde el inicio del año.

No obstante, Toyota Argentina ha buscado llevar tranquilidad a los clientes. Según la terminal local, la interrupción productiva no se traduce en un faltante inmediato en los concesionarios. Gracias al buen nivel de ventas previo, el circuito logístico ya contaba con un volumen significativo de stock, lo que permitirá reducir el impacto y empalmar con el reinicio de la producción a partir de enero.

En relación con los pedidos ya procesados, la marca aseguró que, salvo en casos puntuales, todos los clientes tienen su unidad asegurada en los plazos habituales. En el caso de los planes de ahorro, la empresa está contactando a “algunos casos puntuales para evaluar distintas alternativas”. Para los nuevos pedidos a través de sorteos y licitaciones, Toyota Plan ya está informando a los clientes sobre las posibles demoras derivadas de esta situación de fuerza mayor.

A pesar de las circunstancias, la marca estaría en condiciones de cumplir con los pedidos actuales, manteniendo estable el volumen de ventas proyectado. Sin embargo, los concesionarios están revisando cada caso para contactar a los clientes y evaluar diferentes escenarios, ya que pueden darse distintas situaciones según la versión y el color solicitados.

Finalmente, es importante destacar que, si bien la planta de Porto Feliz también suministraba piezas para la producción de Hilux, SW4 y Hiace en Zárate (Argentina), la producción local no se verá afectada. Toyota entró en contacto con Toyota Asia para sustituir el conjunto de partes que provenían del país vecino.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS