10 octubre, 2025

La heptatleta Hanne Maudens denuncia a su exentrenador por abuso sexual: “Se sentó sobre mí y comenzó a masajearme la espalda”

La heptatleta belga de 28 años Hanne Maudens ha confesado en una entrevista a la revista “Dag Allemaal” que fue víctima de abuso sexual por parte de su exentrenador, y que la Federación Belga de Atletismo decidió encubrir los hechos que la llevaron a alejarse temporalmente del deporte para proteger la reputación del atletismo nacional. Maudens explicó que fueron muchos años de violencia verbal, humillación y comportamiento sexualmente inapropiado los que le provocaron depresión y su decisión de abandonar la competición durante un tiempo.

El testimonio del trauma

Hanne se proclamó campeona de Bélgica en salto de longitud en 2020, y todo apuntaba a que participaría en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, pero finalmente fue como reserva en los 4×400 metros y no compitió. Fue precisamente durante el periodo de preparación para los Juegos cuando empezó a ver deteriorada su salud mental: “No quería levantarme por la mañana. Dormía hasta tarde y mucho más durante el día para no tener que vivirlo conscientemente. Dejé de cuidarme, me quedé sin energía y ya no me importaba nada. Perdí la alegría de todo. Quería dejar el atletismo y la escuela por completo.”

La deportista también ha revelado que el exentrenador ejercía una “vigilancia estricta sobre su alimentación y sobre su peso”, lo cual generó un clima de angustia respecto a su cuerpo y desempeño. El testimonio de Maudens también incluye el episodio que tuvo lugar durante una concentración en Sudáfrica: “Me pidió que me quitara el sujetador, luego que me tumbara en el suelo. Se sentó sobre mí y comenzó a masajearme la espalda. A partir de ahí, mi mente bloqueó lo que pasó después”.

El desdén de la Federación

La Federación Flamenca de Atletismo archivó su denuncia sin investigar los hechos, según explicó Maudens en su última entrevista: “Borraron mi testimonio. Preferían evitar que el atletismo belga se viera afectado. Eso fue lo más doloroso“. La atleta explicó que la Federación no está afiliada al Tribunal Deportivo, una institución central que gestiona las denuncias relacionadas con el dopaje, el género y la mala conducta, y por tanto no tienen que rendir cuentas.

Gery Follens, presidente de la Federación, confirmó que el caso fue revisado y desestimado por falta de pruebas por el fiscal independiente de la misma Federación, a la vez que negó cualquier encubrimiento e insistió en que la Federación compartió toda la información relevante con la policía.

La motivación de las denuncias

Maudens, que fue a terapia para lidiar con el trauma, no desiste ante el desdén de la Federación y ha interpuesto dos denuncias policiales. Ha contratado un abogado y también cuenta con el apoyo de una figura destacada en el mundo del deporte: Olav Spahl, director del Comité Olímpico Belga. “Él fue quien me tomó en serio desde el principio hasta el final por primera vez. Quiere lo mejor para los atletas y asume ese rol escuchando”, añadió Maudens en su entrevista.

La intención de la atleta belga es luchar para que se haga justícia con su caso, pero también que no vuelvan a ocurrir abusos sexuales y de poder como el que ha sufrido ella: “A los atletas nunca se nos pone en primer plano. Pero quiero que eso cambie. Los atletas deben tener la oportunidad de contar su historia y alzar la voz”.

Hanne Maudens reanudó sus entrenamientos lejos de Bélgica, donde no se le permitía ejercitarse con un entrenador federado, y ahora sueña con llegar a competir en los próximos Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles.

Suscríbete para seguir leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS