Las imágenes satelitales estiman más de 2.000 hectáreas consumidas a casi 24 horas del inicio del foco.
Mapa y corte de ruta
La Policía Caminera dispuso el corte total del Camino de las Altas Cumbres como medida preventiva para permitir el trabajo de las brigadas y evitar riesgos en la circulación. Según el mapa del área afectada área afectada se extiende desde el sector La Pampilla (acceso al Parque Nacional), hasta el Balcon Norte, con bordes activos que avanzan impulsados por viento fuerte, alta temperatura y baja humedad.
Situación operativa (sábado, actualización oficial)
- Dos flancos activos de más de 4 km de extensión cada uno.
- Operativo en curso con dotaciones de bomberos voluntarios (Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Bialet Massé, San Clemente, Cosquín, Villa Ciudad América, Los Reartes, Saldán, Mendiolaza y Villa Allende), Plan Provincial de Manejo del Fuego y 40 agentes del ETAC.
- Cinco aviones hidrantes: tres de la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos del Plan/Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
- Tres ambulancias del Ministerio de Salud dan apoyo en la zona.
“El incendio mantiene dos flancos de casi cuatro kilómetros. La propagación fue rápida por viento, alta temperatura y baja humedad”, señaló Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.
Tránsito y recomendaciones
Se solicita no circular por el sector de Altas Cumbres y respetar los desvíos. Hay intenso movimiento de autobombas y unidades pesadas. Las tareas continuarán durante toda la jornada del sábado, con refuerzos terrestres y aéreos.
Alerta vigente y prevención
Rige alerta por riesgo extremo de incendios para sábado, domingo y lunes. Está prohibido encender fuego en zonas rurales y forestales. Ante columnas de humo, comunicarse con el cuartel más cercano o al 0800-888-FUEGO (38346).