16 octubre, 2025

Con 35 profesionales certificados, Córdoba lidera la sanidad apícola nacional

Córdoba se consolidó como la provincia con mayor cantidad de Inspectores Sanitarios Apícolas (ISA) del país, al sumar nuevos profesionales acreditados tras una instancia de evaluación organizada por el Ministerio de Bioagroindustria, el Senasa y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La jornada de evaluación se realizó en el Campo Escuela de la UNC, donde los participantes completaron el Curso de Acreditación de Inspectores Sanitarios Apícolas, que los habilita para colaborar técnicamente con el Senasa en tareas de campo, control sanitario y asesoramiento a productores.

Con esta nueva cohorte, Córdoba alcanza 35 inspectores acreditados, lo que la posiciona como referente nacional en vigilancia sanitaria apícola. Los profesionales formados podrán participar en relevamientos, planes sanitarios y acciones de prevención de enfermedades en colmenas, contribuyendo a sostener la calidad de la producción provincial.

El subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font, destacó la importancia del logro: “Seguir sumando profesionales que certifiquen como Inspectores Sanitarios Apícolas nos permite defender la producción apícola de Córdoba y mantener alto nuestro estatus sanitario, garantizando una excelente calidad de miel tanto para el mercado interno como externo”.

El curso, enmarcado en el Programa Nacional de Sanidad Apícola, refuerza la articulación entre Senasa, la Provincia y la Universidad Nacional de Córdoba, con el propósito de promover una apicultura sustentable y tecnológicamente actualizada.

La provincia cuenta con un sector apícola en crecimiento, integrado por productores del centro y norte cordobés, incluidos los valles de Punilla y Traslasierra, donde la apicultura representa una actividad complementaria clave para familias rurales y pequeños productores.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS