21 octubre, 2025

El Gobierno anuncia 50 medidas para alcanzar un modelo turístico “más equilibrado y sostenible”

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, que marcará la acción pública del Gobierno en materia turística en los próximos cinco años. Y a partir de ella el Ministerio de Industria y Turismo ha ideado 50 medidas dirigidas a alcanzar un modelo turístico “más equilibrado y sostenible”, según ha anunciado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Entre ellas, el Gobierno impulsará la contratación indefinida para dejar de lado la temporalidad en el sector a través de un pacto de Estado y fomentará la formación dual, además incentivará la digitalización de las empresas con el objetivo de fortalecer la capacidad tecnológica de las pymes a través de un programa de asesoramiento digital.

Desde la perspectiva de los residentes, el Ejecutivo aspira a mejorar la convivencia en las ciudades con la monitorización de los flujos a través de la Plataforma de Destinos Inteligentes, que gestiona Segittur (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas). Y buscará desconcentrar la demanda con acciones de marketing que promuevan la “diversificación geográfica, temporal y motivacional del turismo”. Es decir, el intercambio de turistas de zonas y épocas de mayor congestión a otras con menos volumen de visitantes.

En el ámbito de los destinos, pondrá en marcha un programa de regeneración de destinos, una plataforma de adaptación de los destinos al cambio climático y un comité de respuesta temprana para ·”reforzar la fortaleza institucional y la gobernanza colaborativa, así como la sostenibilidad climática y la resiliencia” de estos lugares.

En 2024, España recibió 94 millones de turistas internacionales y 126.000 millones de euros de gasto en destino. Y este año, hasta agosto, el país registró 66,8 millones de turistas, un 3,9% más que en el mismo periodo del año anterior. El gasto total de los turistas internacionales ascendió en ese periodo a 92.463 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,1% respecto al mismo periodo de 2024.

“Estos datos reflejan la enorme fortaleza y atractivo de España, pero el éxito por si solo no basta. Hay que mirar hacia delante y preguntarnos qué turismo queremos en las próximas décadas y garantizar que ese crecimiento sea equilibrado y sostenible”, ha afirmado el titular de Turismo, Jordi Hereu, en la rueda de prensa posterior a la reunión de los ministros. “Somos líderes en métricas tradicionales (llegada de turistas y gasto) y queremos seguir siendo líderes en los valores que están detrás de la triple sostenibilidad (económica, social y medioambiental”, ha concluido.

Suscríbete para seguir leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS