5 febrero, 2025

El entrenamiento de Jennifer Aniston y su eficacia en la menopausia, según la ciencia

Un estudio identifica que el método Pvolve, promovido por Jennifer Aniston, mejora fuerza, equilibrio y flexibilidad en mujeres menopáusicas (REUTERS)

El mundo del fitness y la salud suele estar repleto de tendencias impulsadas por celebridades, muchas de las cuales carecen de respaldo científico y terminan por diluirse en el tiempo.

Sin embargo, un estudio reciente, difundido por Women´s Health, ha demostrado que un método de entrenamiento de fuerza promovido por la actriz Jennifer Aniston, Pvolve, ofrece beneficios concretos para mujeres que atraviesan la menopausia, mejorando su fuerza, equilibrio y flexibilidad.

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, pero trae consigo una serie de cambios fisiológicos que pueden afectar la calidad de vida. La reducción en la producción de hormonas sexuales provoca, entre otras cosas, una disminución de la masa muscular, la fuerza y la estabilidad, lo que incrementa el riesgo de caídas y fracturas, especialmente en la cadera.

La actividad física, como los entrenamientos de resistencia, es clave para mantener movilidad y prevenir problemas ligados al envejecimiento (@jenniferaniston)

Ante este panorama, la actividad física se convierte en una herramienta fundamental para preservar la movilidad y evitar problemas asociados con el envejecimiento. Sin embargo, no todos los ejercicios tienen el mismo impacto en la salud ósea y muscular.

La ciencia ha demostrado que los entrenamientos de resistencia y bajo impacto, como el que practica Jennifer Aniston, pueden ayudar a minimizar estos efectos y fortalecer el cuerpo durante la menopausia.

Investigadores de la Universidad de Exeter, Reino Unido, analizaron el programa de entrenamiento Pvolve, que combina ejercicios de resistencia con pesas, bandas elásticas y movimientos de estabilidad. La investigación, publicada en la revista científica Medicine & Science in Sports & Exercise, reveló que este método mejora la fuerza de la cadera, el equilibrio dinámico, la flexibilidad y la masa muscular magra en mujeres de entre 40 y 60 años.

Para evaluar los efectos del programa, el estudio incluyó a 72 mujeres premenopáusicas, perimenopáusicas y posmenopáusicas que no estaban en tratamiento con terapia hormonal sustitutiva. Las participantes fueron divididas en dos grupos:

  • Grupo 1: realizó 150 minutos de actividad física semanal sin el método Pvolve.
  • Grupo 2: siguió un entrenamiento de bajo impacto basado en resistencia durante 12 semanas, con sesiones de 30 a 35 minutos que aumentaban progresivamente su intensidad.
Investigadores de la Universidad de Exeter demuestran los beneficios del programa de entrenamiento Pvolve en mujeres de entre 40 y 60 años (@jenniferaniston)

Los ejercicios del segundo grupo incluían movimientos de fortalecimiento con bandas de resistencia y pesas en las caderas, muñecas y tobillos, combinados con ejercicios de equilibrio con una sola pierna y entrenamiento de estabilidad, junto con rutinas de peso corporal.

Tras analizar los datos obtenidos, los investigadores confirmaron que el grupo que practicó el método Pvolve experimentó mejoras notables en comparación con el que realizó actividad física estándar:

  • Aumento del 19% en la fuerza de la parte inferior del cuerpo y la función de la cadera.
  • Incremento del 21% en la flexibilidad general.
  • Mejora del 10% en el equilibrio dinámico, la movilidad y la estabilidad.
  • Mayor masa muscular magra, sin incremento en la masa corporal total.
Participantes que practicaron Pvolve tuvieron un 19% más fuerza en piernas, 21% más flexibilidad y 10% mejor equilibrio dinámico (Captura de video)

Estos hallazgos son especialmente relevantes porque indican que los ejercicios de resistencia no solo previenen la pérdida de fuerza y estabilidad, sino que además pueden practicarse en casa sin la necesidad de equipamiento complejo o costoso.

Para el profesor Francis Stephens, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter, estos resultados refuerzan la importancia de los ejercicios de resistencia para las mujeres en la menopausia. “Las mujeres suelen sufrir un deterioro de su fuerza muscular y su equilibrio antes, durante y después de la menopausia, lo que incrementa el riesgo de caídas y fracturas. Encontrar maneras de mantener la fuerza y estabilidad es clave para su bienestar a largo plazo”, explicó.

Las mejoras obtenidas son comparables entre mujeres premenopáusicas, perimenopáusicas y posmenopáusicas (@jenniferaniston)

El estudio también reveló un dato alentador: las mejoras en la fuerza y el equilibrio fueron comparables en los tres grupos analizados (premenopáusicas, perimenopáusicas y posmenopáusicas).

Esto sugiere que la disminución de las hormonas sexuales no afecta negativamente la capacidad de obtener beneficios de un programa de entrenamiento de resistencia.

Con un respaldo científico claro, el método Pvolve se presenta como una alternativa viable y accesible para ayudar a las mujeres a transitar la menopausia de manera más saludable, desmintiendo la idea de que ciertos entrenamientos de celebridades carecen de fundamentos sólidos.

Jennifer Aniston, a sus 55 años, parece haber encontrado una rutina que no solo la beneficia a ella, sino que también puede impactar positivamente en la vida de muchas mujeres.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS