8 febrero, 2025

Las tres frutas que potencian tu metabolismo y estabilizan el azúcar en sangre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el nivel de azúcar que contiene la fruta es naturalmente presente, lo que significa que el consumo de estos alimentos dentro de la dieta no está asociado con efectos negativos para el cuerpo. Conforme a esto, según la Clínica Universidad de Navarra, no hay frutos mejores que otros, por el contrario, todos son válidos. Sin embargo, resaltan que lo más recomendable en algunos casos es priorizar aquellos que aportan más vitamina y minerales.

En ese sentido, algunos expertos recomiendan consumir de tres a cinco piezas de estos alimentos durante el día, debido a que estos son una gran fuente de fibra, antioxidantes y agua. Además, aporta muchos beneficios para la salud y el bienestar de los seres humanos, ya que contribuyen con la prevención de enfermedades crónicas, combaten el daño celular y fortalecen el sistema inmunológico.

La importancia de consumir frutas para optimizar la salud

Por su parte, la Fundación Española del Corazón (FEC) realizó un estudio en el que descubrió que la ingesta frecuente de frutas favorece el tránsito intestinal, regula la presencia del azúcar en la sangre y ayuda con la pérdida de grasa. Frente a esto, el cardiólogo español, Aurelio Rojas, explicó a través de sus redes sociales que comer frutos ricos en ácido elágico, promueve la producción de la hormona GLP-1, la cual se encarga de mejorar la sensibilidad a la insulina y reduce el apetito.

De acuerdo con el doctor, hay ciertas frutas que son fáciles de incluir en la dieta de las personas, ya que contienen propiedades increíbles para controlar los niveles de azúcar en la sangre y contribuir con la pérdida de peso:

El kiwi contiene antioxidantes que protegen las células del cuerpo

Esta deliciosa baya, de origen chino, suele ser muy popular durante las meriendas, debido a que contiene antioxidantes que protegen las células del cuerpo del daño oxidativo causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.

Las frutillas tienen un alto contenido de vitamina C que mantiene las venas y arterias saludables (imagen ilustrativa)Foto: Pexels

Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, este fruto se caracteriza por ser bajo en calorías, lo que lo hace perfecto para el consumo entre comidas. Además, tiene vitamina C, que contribuye con el fortalecimiento del sistema inmunológico y la producción normal del colágeno.

Los arándanos y frutillas son ricos en antioxidantes como los flavonoides, esenciales para combatir los radicales libres

Este alimento es el mejor aliado para tratar las infecciones urinarias, la diarrea y algunos trastornos oculares. También contrarresta los síntomas relacionados con las condiciones cardiovasculares, por lo que ayuda a reducir la presión arterial.

Es importante resaltar que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta diaria, es recomendable consultar con un médico especialista.

*Por Stephany Guzmán Ayala

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS