11 febrero, 2025

El PRO bonaerense presiona a Macri para aliarse con Milei

En el PRO que lidera el ex presidente Mauricio Macri hay un clima de máxima tensión por el riesgo de nuevas fugas de dirigentes hacia La Libertad Avanza y la presión de figuras de fuste como Diego Santilli y Guillermo Montenegro para acordar con el espacio del presidente Javier Milei en la estratégica provincia de Buenos Aires, días antes de una cumbre partidaria que puede ser decisiva o, al menos, empezar a despejar el panorama para una alianza.

“Estamos convencidos de que hay que trabajar en sintonía con La Libertad Avanza para sacar al kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires”, afirmó Montenegro, el intendente de General Pueyrredón, que hace tiempo viene aceitando sus vínculos con el Gobierno nacional. Según supo iProfesional, se lo ve seguido por la Casa Rosada.

El jefe comunal se expresó así tras recibir en Mar del Plata a Santilli, quien hace rato suena como posible fichaje de La Libertad Avanza. El “colorado”, cuyo mandato como diputado vence este año, por ahora no se va del PRO pero “no quiere ser candidato por afuera”, según deslizan fuentes partidarias a iProfesional. La reunión con Montenegro fue para reclamar a coro la alianza con los libertarios en la Provincia, antes de una cumbre para definir la estrategia electoral.

El planteo le mete una presión inusitada a Macri. En las últimas semanas, saltaron a las filas de La Libertad Avanza tres intendentes bonaerenses, con Diego Valenzuela (Tres de Febrero) a la cabeza y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, embarcada en la misión de vaciarle el PRO al exmandatario con la bendición de Karina Milei y Santiago Caputo, los armadores de Milei.

Macri, mientras tanto, ve con preocupación el avance de los libertarios en la Ciudad de Buenos Aires y la pretensión de disputarle al PRO su bastión electoral. Esta situación entorpece la confluencia con La Libertad Avanza en la Provincia, mientras la Casa Rosada resiste la idea de acordar en algunos distritos y competir en otros, como sugiere un sector del partido amarillo. La mesa ejecutiva del PRO ofreció un acuerdo electoral, pero las condiciones no le agradan a la “mesa chica” de Milei. 

Cumbre del PRO bonaerense: ¿se define un acuerdo con Javier Milei?

Esa alternativa le daría a Macri una salida elegante para el entuerto político en el que lo metió Milei. Sin embargo, los dirigentes bonaerenses quieren definir cuánto antes la estrategia en el distrito más importante del país, sin esperar a lo que se decida en la Ciudad, donde la confluencia con La Libertad Avanza parece casi imposible.

Por eso, la foto y la declaración que compartieron Montenegro y Santilli tensaron aún más el clima interno en el partido. Y es que el PRO bonaerense tiene pautada una cumbre para el próximo lunes 17 de febrero, en la sede del partido, donde esperan definir la estrategia de campaña y la posibilidad de formar una alianza con los libertarios en la Provincia. Según supo iProfesional, algunos dirigentes le bajan el tono y creen que la decisión final se postergará un poco más.

No obstante, la reunión se dará bajo esta presión que encabezan —ahora públicamente— el intendente de General Pueyrredón (clave en el territorio bonaerense por el peso de Mar del Plata en el padrón) y el diputado nacional que aspira a ser gobernador. Y la Casa Rosada también juega. Según supo iProfesional, le hicieron llegar los dirigentes del PRO la recomendación de que “se apuren” los que quieran sumarse porque “después va a ser tarde”.

El encargado de encabezar esa cumbre será Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense y jefe del bloque de diputados nacionales del PRO. Si bien Ritondo es hoy el alfil más importante de Macri en el Congreso, comparte la visión que tienen Santilli y Montenegro.

Cerca de Ritondo señalaron a iProfesional que para el diputado “en 2023 quedó demostrado que yendo separados se beneficia (Axel) Kicillof“. De esta forma, asoma un consenso importante en el PRO bonaerense respecto de la conveniencia de acordar con La Libertad Avanza en la Provincia, donde mientras tanto Milei volvió a levantarle la mano de José Luis Espert como posible candidato.

Santilli y Montenegro suben la presión interna del PRO a Mauricio Macri 

No está claro quién encabezaría una lista compartida entre los libertarios y el PRO, pero sí que los macristas no ven con buenos ojos la posibilidad de competir contra alguien bendecido personalmente por Milei en una provincia donde ya se perfila una polarización total entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo, que dejaría muy relegados a los que vayan “por afuera”. Además, si gana el peronismo los libertarios acusarán al macrismo por dividir al electorado anti K.

Por eso Santilli y Montenegro, además de compartir una foto muy sugestiva en un contexto de fuga de dirigentes, fueron explícitos en su reclamo. “No podemos ser funcionales al kirchnerismo en la Provincia. Lo vengo planteando desde 2021: tenemos que consolidar una alternativa amplia y potente contra Kicillof y el kirchnerismo, que han abandonado a los bonaerenses y que con sus políticas defienden más a los delincuentes que a los laburantes”, lanzó el diputado.

“Estamos convencidos de que hay que trabajar en sintonía con La Libertad Avanza para sacar al kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires, su última guarida, donde cada día los argentinos sufrimos un nuevo homicidio”, agregó a su turno el intendente de General Pueyrredón, quien además envió un mensaje cifrado a Macri y puso la mira en 2027.

“Es el momento de priorizar una provincia normal ante las mezquindades personales”, afirmó Montenegro, al tiempo que remarcó: “Si vamos juntos este año, en 2027 ganamos la Provincia y terminamos con los K”.

Con estas definiciones de dos referentes clave del partido, el PRO bonaerense llegará a la cumbre con la cancha inclinada hacia un acuerdo con La Libertad Avanza o, en el peor de los casos, una ruptura que podría ser crítica para Mauricio Macri y beneficiosa para Javier Milei, cuyos operadores se juegan todo a lograr una alianza en sus propias condiciones y absorber a un espacio político con el que comparten votantes.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS