25 febrero, 2025

La Junta reconoce a Manu Sánchez, Pablo Alborán y al Grupo El Jamón

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó este lunes los galardones por el Día de Andalucía. En rueda de prensa, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, dio a conocer los nombres de las personas y empresas que recogerán este reconocimiento este viernes en el Teatro de la Maestranza. Ya este domingo, en un mensaje en sus redes, Moreno anunció los galardones de Hijos Predilectos de esta edición: la filóloga y experta en IA Pilar Manchón y el futbolista Jesús Navas.

El humorista, presentador de televisión y empresario Manu Sánchez recibirá la Medalla a los Valores Sociales en una edición que también distingue al grupo de rock cordobés Medina Azahara con el Premio Clavero Arévalo. El humorista, nacido en Dos Hermanas, muy vinculado al mundo del Carnaval y a la defensa del andalucismo, ha sido uno de los nombres más populares de una amplia nómina que distingue el talento, la excelencia y la trayectoria de distintos andaluces.

Gráfico. Medallas Andalucía 2028 e Hijo predilecto / Ramón Azañón

En el campo de las artes también recibe la medalla el malagueño Pablo Alborán, que será quien interprete el himno de Andalucía al término de la gala; en esta misma categoría se distingue a la sevillana María del Monte, referencia de la música por sevillanas, y a la cantante Karina, natural de Jaén e icono de un tiempo.

En el campo de las Ciencias Sociales y las Letras, se distingue al gaditano Federico Linares, emprendedor y presidente de la consultora EY y al compositor de bandas sonoras el onubense Abel Moreno. En la categoría de Deportes, recibe la medalla la nadadora paralímpica de origen ucraniano Anastasiya Dmytriv, afincada en la Puebla de Vícar, en Almería. La Medalla a la Solidaridad y la Concordia al Pueblo Gitano, en el año en que el Gobierno ha declarado el Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º Aniversario de su llegada a España.

En la categoría de Economía y Empresas, el Consejo de Gobierno ha distinguido al presidente de la CEA, el malagueño Javier González de Lara y a la compañía de distribución Grupo El Jamón.

En el campo de la Investigación, la Ciencia y la Salud, las medallas han distinguido las trayectorias de la almeriense María del Mar García Beltrán, investigadora en enfermedades raras y fundadora de Fundación Poco Frecuente de enfermedades raras; la cordobesa Casiana Muñoz, astrofísica y subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias. La investigadora del Instituto de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz Carmen Morales-Caselles recibirá la Medalla de Andalucía al Mérito Medioambiental. La empresa Scalpers, fundada en Sevilla, recibe la Medalla de Andalucía a la Proyección de Andalucía, un galardón que también recogerá Carmen Estares, vicepresidenta de Amazon y natural de Granada.

Este mismo domingo, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, anunciaba en sus redes sociales quienes sería los andaluces reconocidos como hijos predilectos. El futbolista del Sevilla FC, Jesús Navas, que este año anunciaba su retirada y ha sido el internacional de la selección española más laureado, y la lingüista sevillana Pilar Manchón, líder mundial en inteligencia artificial y robótica con una brillante carrera en Silicon Valley y lidera la estrategia de investigación aplicada a Sistemas Conversacionales en Google AI, recogerán el máximo galardón que otorga la comunidad autónoma.

La edición de 2024

El pasado año, el galardón de Hijos Predilectos de Andalucía recayó en el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua, Santiago Muñoz Machado, y en el cantaor de flamenco José Mercé. La Medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo correspondió al grupo musical de los años setenta Jarcha. El resto de las medallas de Andalucía en función de nueve categorías fueron para la revista literaria Ánfora Nova y el Excelentísimo Ateneo de Sevilla (medallas de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras); para los grupos musicales Danza Invisible y Los Romeros de la Puebla (medallas de Andalucía de las Artes); las deportistas María Pérez García y Sarah Almagro (medallas de Andalucía del Deporte); la Plataforma Andaluza de Voluntariado y al comunicador Juan y Medio (medallas de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia); a la Confederación Andaluza de Alzheimer y otras demencias y a la investigadora Eva María Laín (medallas de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud); al artista Pablo López y al rejoneador y fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Álvaro Domecq Romero (medallas de Andalucía a la Proyección de Andalucía); al catedrático Manuel Titos (medalla de Andalucía al Mérito Medioambiental); a la cooperativa Dcoop y al constructor José Luis Sánchez Domínguez (medallas de Andalucía de la Economía y la Empresa), y al Cuerpo Nacional de Policía y a la Cruz Roja Andalucía (medallas de Andalucía a los Valores Humanos).

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS