La Junta de Andalucía y los agentes sociales han celebrado este martes la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica de impulsar una nueva línea de transporte eléctrico en el norte de Córdoba. Tanto desde el Gobierno autonómico como desde los sindicatos UGT y CCOO, así como la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), han coincidido en señalar que esta medida demuestra que «cuando trabajamos juntos, los resultados llegan», tal y como han escenificado en la delegación de la Junta en Córdoba.
Además, han pedido al Ejecutivo central que agilice los trámites para que el proyecto se materialice cuanto antes en comarcas como Los Pedroches y el Guadiato, gravemente afectadas por la despoblación. Confían en que esta inversión contribuya a recuperar tejido industrial en la zona.
Regreso de la industria
El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, ha subrayado que contar con capacidad energética es «clave para el presente y futuro de la provincia, especialmente en el norte». Ha recordado que esta era una «demanda histórica» y ha mostrado su esperanza de que la nueva infraestructura atraiga empresas a la región. «Tenemos suelo, talento, empresarios dispuestos a invertir y trabajadores cualificados», ha afirmado. En su opinión, «la industria es futuro, y es esencial para generar oportunidades y fijar población al territorio». No obstante, Molina ha señalado que aún quedan por concretar detalles del proyecto, como los plazos y condiciones de ejecución. Aun así, ha valorado positivamente el anuncio y ha reconocido el esfuerzo conjunto realizado con los agentes sociales.
El cerco industrial de Pueblonuevo del Terrible en la actualidad. / RAFA ALCAIDE
También ha intervenido el secretario general de Energía de la Junta, Manuel Larrasa, quien ha destacado que este anuncio rompe con un círculo vicioso: «El norte de Córdoba no tenía industria porque no había infraestructuras, y no había infraestructuras porque no había industria» por lo que espera que la nueva línea eléctrica suponga un «punto de inflexión», aunque ha asegurado estar «esperanzado» con su puesta en marcha. Larrasa ha puesto en valor la labor del Gobierno andaluz en la elaboración de una planificación adecuada y estudios de viabilidad que han permitido dar este paso.
Desde el ámbito empresarial, el presidente de CECO, Antonio Díaz, ha pedido conocer cuanto antes la inversión concreta que se destinará al proyecto, una información que el Gobierno prevé hacer pública en las próximas semanas. Díaz ha asegurado que «ya hay empresas dispuestas a invertir» tan pronto como la línea esté operativa.
Encuentro entre agentes sociales y Junta este martes en Córdoba. / A. J. González
«Dar oxígeno» al norte
Por parte de los sindicatos, Vicente Palomares (UGT) ha celebrado que con esta actuación «se le puede dar una oportunidad real a una zona que sufre un grave riesgo de despoblación». Ha insistido en la necesidad de acelerar su ejecución, ya que «el norte necesita oxígeno, y ese oxígeno es la industria». También ha animado a los vecinos a «mantener la movilización social» para seguir impulsando inversiones como esta.
Finalmente, Marina Borrego, secretaria general de CCOO en Córdoba, ha agradecido a las administraciones «haber escuchado nuestras demandas» y ha defendido que la industria es «clave para generar empleo de calidad y alcanzar el objetivo del pleno empleo». En su opinión, «este proyecto es más necesario que nunca».