19 abril, 2025

Kawasaki presenta a Corleo, la moto del futuro que camina como caballo robot

Kawasaki Heavy Industries dejó al mundo boquiabierto al presentar a Corleo, un prototipo que han bautizado como “la moto del futuro”, durante la Expo Osaka-Kansai 2025. Este vehículo robótico de cuatro patas, que combina la agilidad de un caballo con la tecnología de punta, no rueda, sino que camina, salta y trepa terrenos imposibles, impulsado por un motor de hidrógeno de 150 cc.

Aunque su lanzamiento comercial está proyectado para 2050, el Corleo ya genera debates: ¿es una revolución en la movilidad sostenible o un concepto más cercano a la ciencia ficción que a la realidad? A continuación, te contamos todo sobre esta creación que está dando de qué hablar.

Corleo de Kawasaki podría trepar montañas.

Corleo: la moto-caballo que redefine el todoterreno

El Corleo, presentado el 7 de abril en la Expo Osaka-Kansai, es un vehículo robótico que sustituye las tradicionales ruedas por cuatro patas articuladas con “pezuñas” de goma antideslizante, inspiradas en animales como panteras y caballos.

Equipado con un motor de hidrógeno de 150 cc, genera electricidad para mover sus extremidades, permitiéndole escalar montañas, sortear terrenos irregulares y hasta saltar obstáculos. Según Kawasaki, el Corleo responde a los movimientos corporales del piloto, quien lo controla mediante estribos y un manillar, ajustando su centro de gravedad en tiempo real para una experiencia de conducción intuitiva, similar a montar a caballo.

El diseño futurista incluye una pantalla que muestra datos como niveles de hidrógeno, navegación y estabilidad, además de un sistema de proyección nocturna para guiar al piloto en la oscuridad. Kawasaki asegura que el asiento se mueve independientemente de las articulaciones traseras, ofreciendo mayor comodidad y estabilidad, aunque algunos se preguntan cómo evitar caídas en movimientos extremos, un detalle que la compañía aún no ha aclarado por completo.

Un prototipo con visión a futuro

Aunque el Corleo ha captado la atención global, con videos y animaciones CGI que lo muestran en acción, el modelo exhibido es más un escaparate tecnológico que un producto listo para el mercado.

Así es Corleo de Kawasaki.

Kawasaki lo plantea como un paso hacia la movilidad sostenible, con aplicaciones potenciales en recreación, exploración y rescate en zonas de difícil acceso. Sin embargo, no hay planes de producción ni precio definido, y la empresa apunta al año 2050 como horizonte para su comercialización.

Sin embargo, también hay escepticismo: las habilidades mostradas en videos promocionales superan las capacidades del prototipo físico actual, lo que genera dudas sobre su viabilidad a corto plazo. ¿Podría el Corleo realmente reemplazar a las motos tradicionales en el off-road, o es solo un sueño tecnológico?

¿El fin de las ruedas en el todoterreno?

El Corleo forma parte de una estrategia más amplia de Kawasaki para expandir su cartera de robots, que incluye proyectos como el humanoide Kaleido. La compañía japonesa apuesta por combinar tecnología robótica avanzada, inteligencia artificial y energía limpia, ofreciendo una visión de movilidad que podría transformar cómo nos desplazamos en el futuro.

Así es Corleo de Kawasaki.

Sin embargo, el camino hacia 2050 está lleno de interrogantes: desde la seguridad del piloto hasta los costos de producción y el impacto ambiental real del hidrógeno como combustible.

Por ahora, el Corleo ha encendido la imaginación de entusiastas y expertos, marcando un hito en la innovación tecnológica. ¿Te gusta?

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS