13 abril, 2025

No desperdicies las cáscaras de las manzanas: 5 formas de reutilizarlas

Las cáscaras de manzana suelen ser desechadas sin considerar que son una fuente rica en fibra, antioxidantes y vitaminas. Además de sus beneficios para la salud, tienen múltiples aplicaciones en la cocina y el hogar, ayudando a reducir el desperdicio y aprovechar al máximo cada parte de la fruta.

Beneficios nutricionales de las cáscaras de manzana

La piel de la manzana contiene una alta concentración de fibra, lo que favorece la digestión y contribuye a la sensación de saciedad. También es rica en quercetina, un antioxidante con propiedades antiinflamatorias, y en vitamina C, que refuerza el sistema inmune.

Usos gastronómicos y prácticos de las cáscaras de manzana

Si querés evitar el desperdicio, estas son algunas formas creativas y útiles de reutilizar las cáscaras de manzana en la cocina y en el hogar:

Infusión antioxidante: Herví las cáscaras en agua con canela y clavo de olor para obtener un té reconfortante y cargado de beneficios.

Vinagre de manzana casero: Dejalas fermentar en agua con azúcar para elaborar un vinagre natural, ideal para aderezos y conservas.

Chips crocantes: Hornealas con un poco de azúcar y canela para obtener un snack saludable, crujiente y lleno de sabor.

Aromatizante natural: Secá las cáscaras y colocalas en bolsitas de tela dentro de cajones y armarios para aportar un aroma fresco y frutal.

Abrillantador de ollas y utensilios de aluminio: Frotá las cáscaras sobre superficies manchadas para eliminar residuos y devolverles el brillo natural.

Beneficios del consumo de la cáscara de manzana

1. Fortalece la salud cardiovascular

En la cáscara de la manzana se concentra una gran cantidad de flavonoides y un tipo de fibra conocida como ‘pectina‘, que desempeña un importante papel en el control del colesterol alto, ya que ayuda a disminuir su concentración.

Además, contiene una cantidad significativa de quercetina, una sustancia que tiene un gran efecto tónico sobre el corazón y que ayuda a mejorar la circulación.

Gracias a todo esto, la ingesta de la manzana (con todo y su piel) ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular y reducir el riesgo de desarrollo de ciertas enfermedades, tales como la aterosclerosis y el ataque al corazón.

2. Mejora la digestión

La salud gástrica es la que más se beneficia del consumo de la piel de este alimento. Su pectina apoya la función digestiva, contribuye a descomponer con más facilidad los alimentos y combate problemas como el estreñimiento (cuando se ingiere cocida) según afirma un artículo de la revista Medicine.

Gracias a esto, comer la cáscara de la manzana ayuda a prevenir el dolor abdominal, los gases, la diarrea, la hinchazón; a la vez que ayuda a combatir la gastritis.

3. Ayuda a desinflamar el vientre

Esta parte de la manzana puede ayudar a desinflamar el vientre por varias razones:

  • Su efecto antiinflamatorio ayuda a controlar estos procesos en los tejidos del cuerpo.
  • Favorece los procesos digestivos y la eliminación de sustancias de desecho.
  • Gracias a su concentración de ácido ursólico puede ayudar a reducir la acumulación de grasa.
  • Dado su alto aporte de fibra, funciona como un supresor del apetito; lo cual viene a ser ideal para aquellas personas que no logran su peso adecuado debido a la ansiedad por comer entre horas.

4. Ayuda a ganar masa muscular

Para ganar masa muscular se requiere de una ingesta adecuada de proteína y otros importantes nutrientes que requiere el organismo para funcionar en perfecto estado.

Con la cáscara de la manzana no solo se le aporta fibra y una ligera cantidad de proteína, sino que además obtiene los beneficios del ácido ursólico, que reduce el desgaste muscular y promueve el crecimiento del músculo.

Se cree que ingerirla podría complementar el tratamiento de atrofia muscular, una enfermedad que se caracteriza por la disminución de masa muscular.

5. Previene el envejecimiento prematuro

Por su aporte de antioxidantes como la quercetina, la epicatequina y las procianidinas, su ingesta contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, que suele producirse por la acción de los radicales libres.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS