Siguen llegando mensajes de despedida por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien falleció a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico. En las últimas horas, la exjudoca olímpica Paula Pareto le dedicó emotivas palabras a través de sus redes sociales.
“Gracias Ale Locomotora Oliveras por tu ejemplo de superación, de perseverancia y de nunca darse por vencida. Gracias por ser motivadora y hacernos entender los valores que realmente valen la pena en la vida. Gracias por enseñarnos a vivir agradecidos. Adonde estés, que sea en paz”, escribió la Peque en una historia de Instagram.
Y añadió: “Tuve la suerte de decirte esto cuando nos conocimos en persona y hoy lo hago público. Gracias”.
Paula Paretto – Oliveras
Murió Alejandra Oliveras: el dolor de Marcela “Tigresa” Acuña
Tras la triste noticia del fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras, por un ACV isquémico, una de las figuras más emblemáticas del boxeo femenino argentino, Marcela “Tigresa” Acuña expresó su dolor.
“Uno no sabe cómo tomarlo, porque hasta ayer estaba mucho mejor, parecía que se iba a recuperar, y ahora tener esta noticia me deja sin palabras”, dijo visiblemente conmocionada Acuña, histórica rival en el ring de Oliveras, en diálogo con Radio 10.
La excampeona mundial se quebró al recordar el espíritu luchador de su colega: “Perdón, pero la verdad es que es muy triste todo lo que está pasando. Teníamos una esperanza. Ella, que es tan fuerte… que se vaya así me pone mal”, expresó.
“De ella podemos recordar sus buenas energías, las ganas que tenía de superarse día a día. Estaba estudiando, incursionó en la política porque quería hacer cosas buenas por la sociedad y seguir ayudando a mujeres”, manifestó.
De qué murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: la palabra de los médicos que la asistieron hasta el final
Luego de que se conociera la partida de Alejandra “Locomotora” Oliveras, tomó la palabra Bruno Moroni, el director del Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde la exboxeadora se encontraba internada desde hace 14 días tras sufrir un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico que derivó en severas complicaciones de salud.
En este sentido, el médico aportó detalles desconocidos de sus últimos minutos de vida: “La paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Por más que se realizaron las medidas, lamentablemente, sucedió el fallecimiento”.
Seguidamente, el especialista envió “condolencias a toda la familia de Alejandra” y aseguró que todo el cuerpo médico lamentó “mucho” esta pérdida. Además, señaló que esta desmejora que culminó en el deceso de la exboxeadora era “una de las posibilidades” tras el cuadro severo que presentaba.
Embed