13 agosto, 2025

Stefano Di Carlo lanzó su candidatura a presidente de River

El secretario general de River Plate, Stefano Di Carlo, lanzó este martes de manera oficial su candidatura a presidente de la institución. El dirigente será la alternativa del oficialismo para suceder a Jorge Brito en los comicios internos de noviembre y estará acompañado por Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty, como vicepresidentes de la fórmula.

El candidato fue presentado por el exjugador y emblema del Millonario Beto Alonso, quien aseguró que Di Carlo será “un gran presidente” y remarcó: “Cuenta con mi total apoyo”. Su postulación también fue respaldada por el actual mandatario del club de Núñez, Jorge Brito, y su antecesor, Rodolfo D’Onofrio.

El acto se llevó a cabo en el Parque Yrigoyen del partido de San Martín ante más de mil militantes de diferentes agrupaciones de River.

La trayectoria de Stefano Di Carlo en River

Brito había destacado, cuando se confirmó la candidatura a comienzos de junio, que “Di Carlo no solamente tiene las características para ser presidente de River, sino un gran presidente de River”.

“Hemos preparado todo para que pueda apalancarse en todas las cosas buenas que hemos hecho en estos 12 años, y mejorar muchas otras. Creo que todavía tenemos muchísimas cosas para mejorar. Todavía en términos de los deportes recreativos como federados, hay una deuda en infraestructura que ya se abordó en gran parte. Pero hay mucho por hacer”, agregó.

El candidato tiene 36 años y gran parte de su vida estuvo atravesada por la institución: su abuelo, Osvaldo “Titi” Di Carlo, fue un histórico dirigente del Millonario y murió a su lado en un partido de Copa Libertadores, en junio de 2005.

“Mi bisabuelo fue casi fundador del club, se incorporó pocos años después, fue secretario durante la gestión de Liberti y uno de los dirigentes que promovieron la mudanza para el progreso de River a un nuevo estadio, que hoy es el Monumental. Y, después su hijo, mi abuelo, tuvo el honor de ser presidente. Mi familia es profundamente riverplatense; eso también pesa”, sostuvo Di Carlo en una ocasión previa.

Forma parte de la dirigencia de River desde 2017, cuando se sumó como vocal titular. En 2018, tras el fallecimiento de Guillermo Cascio, asumió como vicepresidente 2° a los 29 años. Presidió el Departamento de Comunicación, Medios y Digital; estuvo a cargo del Área Educativa del club, fue legal de los tres niveles del Instituto River Plate y del Centro de Estudios Terciarios River Plate, y del Consejo Directivo del Instituto Universitario River Plate.

Elecciones en River: fecha y modalidad confirmada para los comicios

Las elecciones en River se llevarán a cabo el sábado 1° de noviembre de 10 a 20 en el Monumental con voto electrónico, por primera vez en la historia (es el mismo método que se utilizó en las últimas elecciones de legisladores en CABA), según lo establecido en la última reunión entre los candidatos y la Junta Electoral este lunes.

El padrón tendrá aproximadamente 100 mil socios habilitados y en el club esperan que vayan alrededor de 30 mil.

Por el momento, los candidatos de la oposición, que aún están en negociaciones (las listas cierran a fin de mes), son Carlos Trillo (segundo en las elecciones del 2021), la alianza conformada por Antonio Caselli, Matías Barreiro y Luis Belli y el ex árbitro Pablo Lunati.

Esta será la primera elección regida por el nuevo Estatuto de River, que inhabilita la reelección de presidente, amplía el número de vicepresidentes de dos a tres y exige la inclusión de un 20% de cupo femenino en todos los órganos de gobierno.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS