Laura Roteta, fiscal federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, dictamin este martes que debera ser Karen Reichardt quien encabece la lista de Alianza La Libertad Avanza tras la renuncia de Jos Luis Espert como candidato a diputado.
El gobierno de Javier Milei pretenda poner en la cabeza de la lista a Diego Santilli, que ocupaba el tercer lugar en la nmina, en vez de a Karen Reichardt, la actriz y vedette que se encontraba segunda.
Ahora, la decisin estar en manos del juez Alejo Ramos Padilla.
Los argumentos de Milei
El argumento del gobierno libertario es que el decreto 171/2019 establece que en caso de que un candidato deba ser reemplazado por renuncia, muerte, incapacidad o inhabilitacin cubrir su lugar “la persona del mismo gnero que le sigue en la lista”.
Sin embargo, la fiscal Roteta considera que hacer lugar al pedido de La Libertad Avanza implicara desconocer que el objetivo de la ley de paridad de gnero y sus normas reglamentarias, que buscan fijar acciones afirmativas y concretas para revertir situaciones de desigualdad estructural de las mujeres en la participacin poltica para ocupar cargos electivos.
“Hacer lugar a la peticin de la alianza arrojara un resultado que, contrariamente a cuanto se erige como deber de esta representacin, conllevara al aumento de la brecha de gnero en el mbito parlamentario, en detrimento del espritu constitucional y contradictorio con el espritu de la ley 27.412 pues acceder a la peticin en los trminos en que se solicit, agrandara la brecha que la ley de paridad de gnero pretendi achicar”, consider la fiscal, quien aadi: “Implicara tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido. Por eso cuando la solucin contrara el espritu de la ley es decir cuando no beneficia al colectivo vulnerado que se intenta proteger- en un contexto en el que, como hemos explicado, no se ha alcanzado una paridad estricta, una interpretacin como la que se pretende podra representar una perspectiva desfavorable hacia las mujeres” dijo la magistrada.
Por su parte, la dirigente y senadora provincial electa Malena Galmarini realiz una presentacin para que se respete la paridad de gnero:
“Solicito que se respeten los derechos electorales del gnero femenino establecidos en la ley 27.412, y su decreto reglamentario, y se rechace todo pedido de parte de la alianza La Libertad Avanza de modificar el orden de la lista de candidatos que fuera ya oficializada para los comicios a realizarse el 26 de octubre prximo, debiendo aplicarse estrictamente el criterio de corrimiento ascendente legalmente previsto”, seal Galmarini.