9 febrero, 2025

Fue ambulante en Perú y hoy lidera emprendimiento turístico en Francia

Leydi Salazar, fundadora de Mochila Latina, financió sus estudios universitarios en Perú vendiendo en las calles antes de establecer su emprendimiento turístico en París. (Andina)

La cajamarquina Leydi Salazar, creadora del emprendimiento turístico Mochila Latina, es un ejemplo de esfuerzo y superación que ha capturado la atención de millas en redes sociales. A través de este proyecto, Leydi se ha dedicado a recibir a turistas latinoamericanos en París con un enfoque personalizado y cálido, actuando como un familiar para quienes visitan la Ciudad de la Luz. Con más de 50 mil seguidores en TikTok y 30 mil en Instagram, su historia se ha viralizado, mostrando el potencial de su iniciativa, así lo declaró para la agencia de noticias Andina.

Leydi pasó por situaciones difíciles antes de lograr su éxito actual. “He sido vendedora ambulante de gelatina, huevo de codorniz, periódicos, maní confitado, caña de azúcar. Y con eso logré estudiar mi primera carrera de Electrónica. Fueron tiempos retadores”, dijo la emprendedora, recordando sus inicios en Chiclayo, según el reportaje original. Este arduo trabajo le permitió no solo financiar su primera carrera, sino también concluir la segunda, Enfermería, mientras trabajaba en una funeraria en Lima.

El camino de Leydi ha sido, sin duda, uno de caídas y resurgimientos. Después de formar una empresa de servicio técnico en reparaciones en Lima, la crisis la llevó a cerrarla pese a sus esfuerzos por mantener a sus empleados. Fue entonces, atendiendo la invitación de una amiga, que Leydi llegó a París, iniciando una nueva etapa en su vida. Según el mismo medio, “un encuentro fortuito con una turista mexicana extraviada en el metro parisino marcó el inicio de Mochila Latina”. De esta experiencia, Leydi recalcó: “La ayudé porque ella no hablaba francés… me dijo: ‘tengo 20 euros’, y me los dio; eso marcó un proyecto en mi vida”. Este suceso la inspiró a desarrollar un servicio pensado en solventar las dificultades que enfrentan los latinos no hispanohablantes en Europa.

La emprendedora peruana ofrece a turistas latinoamericanos en París un servicio personalizado, ayudándolos a recorrer la ciudad sin barreras lingüísticas ni culturales. (Andina)

A pesar de los desafíos que se enfrentó para regularizarse en Francia, Leydi Salazar no dejó vencer. El reportaje original destaca su enorme dedicación: “Tuve que dormir una noche en el metro ante la imposibilidad de conseguir un lugar donde vivir”, confesó. A día de hoy, Leydi no solo lidera un equipo de cinco personas, sino que ya evalúa expandir su modelo de negocio a otros países de Europa, incluyendo Bélgica e Italia. “La idea es seguir creciendo, siempre apoyando a los latinos que quieran trabajar honestamente”, afirmó a la publicación.

Mochila Latina no solo es un servicio turístico; Leydi lo define como un proyecto para crear comunidad y conexión para los latinos que llegan a París. Su compromiso y enfoque la han llevado a colaborar con figuras internacionales y personajes conocidos de diferentes países. Debido a exclusividades de contrato, no puede revelar todos los nombres, aunque enfatiza que “la actriz colombiana Lorna Cepeda, conocida por su papel en ‘Betty, la fea’, fue una de las primeras artistas que apoyaron su proyecto”. Además, declaró que ha tenido el honor de recibir a compatriotas peruanos destacados en París, fortaleciendo el vínculo cultural entre los países.

El esfuerzo y los valores inculcados por su familia son pilares fundamentales en la vida de Leydi. “Agradezco a mi madre la capacidad de ahorro ya mi padre la capacidad de invertir. Mi padre comenzó a vender sandías, luego compró un mototaxi, y más tarde un taxi, con lo cual sacó adelante a nuestra familia”, expresó emocionada. Crecer observando la resiliencia de sus padres fue clave para enfrentar las adversidades y convertirlas en motivación para alcanzar sus metas.

Un encuentro con una turista mexicana en el metro de París inspiró a Leydi Salazar a crear Mochila Latina, su empresa de turismo enfocada en latinos. (Andina)

Uno de los mensajes más potentes que Leydi comparte es su llamado a creer en uno mismo, especialmente dirigido a las jóvenes que sueñan con emprender. “Nunca dejes de creer en uno mismo. Mírenme a mí, que mis estudios los hice con ventas ambulatorias. Por más que las personas te digan no, sigue trabajando en tu meta”, subrayó, según recoge el medio.

Además de consolidar su negocio en Francia, Leydi tiene planes ambiciosos de expansión y sueña con convertirse en “la empresaria latinoamericana más exitosa”. A través de su equipo y sus colaboradores, busca generar empleo para otros latinos mientras fomenta ambientes de trabajo donde se cultivan más sueños.

La historia de Leydi Salazar no solo inspira por su empeño, sino por su capacidad de transformar las dificultades en oportunidades. Con un modelo de negocio innovador, un fuerte arraigo a sus valores familiares y un espíritu emprendedor inquebrantable, Leydi continúa siendo un referente para millas de personas que buscan hacer realidad sus sueños.

Mochila Latina no solo facilita recorridos en París, sino que busca expandirse a otros países de Europa como Bélgica e Italia. (Andina)
Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS