6 febrero, 2025

Milei quiere más competencia y bajar costos en el sector inmobiliario: martilleros pusieron el grito en el cielo

El Gobierno avanza en fuertes cambios, entre los que se contempla el fin de la colegiación obligatoria para corredores y la apertura a nuevos actores

06/02/2025 – 19:05hs

El Gobierno avanza en la desregulación del mercado inmobiliario. Entre otros cambios, contempla el fin de la colegiación obligatoria para corredores y la apertura del sector a nuevos actores. Según fuentes oficiales, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado está puliendo el decreto que verá la luz en las próximas semanas. 

La noticia causó un cimbronazo en el sector y distintos profesionales salieron a cuestionar la iniciativa. Esgrimen que la comercialización de inmuebles necesita de personal colegiado o matriculado. Algunos Colegios de Martilleros incluso ya difundieron comunicados, advirtiendo de la situación y declarándose en “alerta”.

El Gobierno busca desregular el mercado inmobiliario: críticas de los martilleros

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Isidro (CMPCPSI) difundió un comunicado firmado por su presidenta, Paula Méndez en el que se opone a la desregulación.

“Ante la noticia de la supuesta iniciativa del Gobierno Nacional respecto a la ‘desregulación de la actividad inmobiliaria’, por decreto, comunicamos que: a la fecha solo hay notas de opinión tendenciosas”, comienza.

El mensaje del Colegio de Martilleros de San Isidro

Y agrega: “Los profesionales martilleros y corredores públicos de la provincia de Buenos Aires, nos encontramos bajo la tutela de la Ley 10.973 y el decreto reglamentario 3630/91 cuerpos normativos que tienen plena vigencia”.

“Lamentablemente, el pretendido embate contra los colegios y cajas profesionales, sin distinguir actividades, no es nuevo. Gracias al compromiso de todos los que conformamos las actividades profesionales, hemos sabido resistir, destacando la importancia de las instituciones que nos nuclean”, subrayó.

Y concluyó: “Debemos defender nuestra profesión y nuestro colegio y distinguirnos de quienes venden la profesión como un fondo de comercio. Estemos alertas“.

Las ventajas de desregular el sector, según el Gobierno

La medida que plantea el Gobierno apunta a reducir costos y ampliar la competencia en un sector donde las plataformas digitales y agentes independientes ganaron terreno en los últimos años.

Desde el Gobierno destacan que esta reforma se enmarca dentro de una estrategia más amplia, que ya incluyó la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) y del Impuesto de Sellos en la compra de la primera vivienda en CABA.

El plan contempla la coexistencia de los colegios profesionales con una nueva modalidad que permitiría a agentes operar sin necesidad de matriculación obligatoria, aunque con algún tipo de certificación y mediante cursos de capacitación correspondientes.

En concreto, el Ministerio está puliendo detalles para avanzar con los siguientes cambios, los cuales redefinirán profundamente al sector:

  • Eliminación de la matrícula obligatoria y del requisito de título universitario para ejercer, promoviendo un sistema de certificación flexible basado en experiencia y formación específica.
  • Fin del rol sancionador de los Colegios Profesionales, transfiriendo la regulación del sector a la Justicia Ordinaria.
  • Eliminación de las restricciones geográficas para operar en diferentes jurisdicciones, adecuándose a la digitalización del mercado inmobiliario.
  • Derogación de sanciones por ejercicio sin matrícula, permitiendo que el mercado se regule por competencia y elección del consumidor.
  • Eliminación de aranceles mínimos y honorarios fijos, permitiendo que los precios se determinen libremente entre consumidores y agentes.

En ese sentido, referentes del sector destacaron que los valores de ventas y alquileres podrían mejorar debido a una mayor competencia entre inmobiliarias. “Habrá mejor calidad de servicios y mejores precios, ya que se generará una competencia más abierta en el sector”, sostuvieron.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS