La suspensión de las PASO nacionales, sancionada este jueves por el Senado, acelera la definición del calendario electoral bonaerense, con la discusión de fondo entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner sobre el desdoblamiento de la elección para los cargos provinciales, fogoneada por los intendentes que respaldan al gobernador y resistida por la presidenta del PJ.
Kicillof buscará un acuerdo para avanzar con la baja de las primarias bonaerenses, para lo que necesita el aval de la Legislatura, y también para confirmar la fecha de los comicios para diputados y senadores provinciales y concejales municipales. Más allá de los votos de la oposición, lo principal para el gobernador será conseguir cierto consenso interno en el peronismo para evitar un quiebre. El posible desdoblamiento lo definirá por decreto, pero de todas maneras la intención no será cortarse solo.
“De una manera u otra, el desdoblamiento es un hecho”, consideró un integrante del Gabinete de Kicillof ante la suspensión de las PASO nacionales. De acuerdo con su razonamiento, en caso de mantenerse las primarias provinciales la dinámica en esa instancia será únicamente bonaerense. “No va a estar Cristina”, tradujo de manera concreta ante la posibilidad de que la ex mandataria sea candidata a diputada nacional.
Y en el caso de que también queden sin efecto las PASO provinciales, lo que sería el “camino más natural” según su mirada, el gobernador tendrá el escenario más despejado para adelantar la elección en el principal distrito del país. “Tiene que haber acuerdo en el peronismo. No va a haber poroteo para sacar la ley. Y el desdoblamiento puede ser parte de ese acuerdo”, adelantó el ministro.
Kicillof suspendió la serie de actos que tenía previstos para este mes en Mar del Plata, Junín y San Nicolás. Primero fue por el asesinato de Matías Paredes por policías de la Bonaerense de civil y en autos particulares. Luego por el escándalo de Javier Milei por la presunta estafa con la memecoin $LIBRA: “No tenía sentido correr el eje con un acto vinculado a lo electoral”.
La pausa en esas demostraciones de músculo político también tendrá el propósito de bajar las tensiones y allanar las negociaciones. Acaso el primer paso para deslizar la inclinación a desdoblar lo concretó con el planteo sobre la dificultad que implicaría votar en la misma fecha con dos sistemas diferentes (con boleta única para los cargos nacionales, con lista sábana para provinciales y municipales), lo que podría causar demoras y menor participación.
Los intendentes que le responden descuentan que Kicillof confirmará el adelantamiento. “Axel transmitió con mucha claridad que lo evalúa seriamente. También aclaró que no depende de él la suspensión de las PASO en la Provincia”, ratificaron este jueves en un municipio de la Tercera Sección Electoral.
En la gobernación bonaerense expresaron mayor cautela, con el propósito de no anticiparse a las conversaciones con el kirchnerismo y el Frente Renovador. Sergio Massa, a favor dar de baja las primarias (los diputados nacionales votaron en esa dirección), había propuesto que Kicillof desdoblara pero hacia adelante, en una fecha posterior a las generales de octubre. En La Plata lo descartaron.
Relación cortada, en la previa de la negociación
En las últimas horas circularon versiones sobre una posible recomposición del vínculo entre el gobernador y la presidenta del PJ. Desde ambos sectores las desestimaron, más allá de que se mantienen canales entre dirigentes de los dos campamentos y en los próximos días deberían arrancar las conversaciones. “El diálogo entre ellos sigue cortado”, coincidieron. Kicillof no fue al festejo de cumpleaños de Cristina, el miércoles por la noche en un salón sobre la calle Balcarce, al que asistieron unos 30 legisladores e intendentes de los más cercanos a la ex mandataria.
Más allá de la resolución de la disputa, los armadores políticos del gobernador sacaron pecho por lo que consideraron una mayor fortaleza del espacio a partir de las señales de autonomía que dio el mandatario provincial en el último tiempo, lo que generó un quiebre en la relación con Cristina.
“Llegamos a este punto con una posición mucho más firme. Axel está parado con un apoyo de importante, de 40 intendentes, sindicatos y movimientos sociales, y con mucha decisión de ir para adelante. Esta vez no hay ninguna chance de que las listas se armen en otro lado”, advirtieron desde el Gabinete bonaerense. En cierres anteriores los candidatos los definía Máximo Kirchner con Martín Insaurralde en las oficinas de la jefatura de Gabinete provincial.
Mirá también
Mirá también
Alivio para Milei: a la oposición le faltó un voto y no pudo crear una comisión para investigar el escándalo cripto
Mirá también
Mirá también