5 febrero, 2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo de la nieta 139: es hija de Noemí Macedo y Daniel Inama

En medio de un clima de alegría y emoción, Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes la restitución de la nieta 139.

La conferencia de prensa fue en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Esma), ubicado en avenida del Libertador 8151, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estela de Carlotto, presidente de la organización, abrió la conferencia. “Buenas tardes a todos. Iniciamos el 2025 con la felicidad de otro encuentro”, dijo Carlotto y el auditorio estalló en aplausos. Y añadió: “Bienvenida nieta 139, hija de Noemí Macedo Macedo y Daniel Alfredo Inama”.

Nieta 139. Hija de Noemí y Daniel (Abuelas).

Sobre los padres de la nieta 139

La hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama nació en 1978. Fueron secuestrados el 2 de noviembre de 1977, ella en la ciudad de La Plata y él en Barrio Norte, ciudad de Buenos Aires. La joven estaba embarazada de seis o siete meses. Fueron vistos por sobrevivientes en el centro clandestino “Club Atlético”.

Noemí y Daniel militaban en el Partido Comunista Marxista Leninista. A él sus compañeros lo llamaban “Pablo”. Ella nació el 8 de febrero de 1955 en Mar del Plata. Su familia la apodaba “Noe”. Daniel nació el 12 de noviembre de 1951 en La Plata. Sus amigos le decían “El Pelado” o “El Loco”. Tuvo dos hijos, Ramón y Paula, con dos compañeras anteriores.

La pareja continúa desaparecida.

Este nuevo hallazgo representa un paso más en la lucha incansable de las Abuelas por restituir la identidad de los niños y niñas apropiados durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

La nieta 139 tiene hermanos

Durante la conferencia se detalló que la nieta 139 tiene dos hermanos más grandes que nunca dejaron de buscarla.

“Es un momento difícil y hermoso. Nosotros en La Plata buscábamos a esta hermana muchísimo. Pensamos que habíamos agotado todos los recursos. Por suerte Abuelas nos da esperanza. Hoy sabemos un poco más quiénes somos”, dijo con profunda emoción Ramón, un hermano de la reciente nieta restituida.

Paso siguiente leyó una carta abierta en honor a su historia, a la de su familia y a la lucha por la identidad.

“Ella se enteró ayer. Está muy conmovida. No se había acercado ella. Abuelas inició el proceso a través de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi)”, detallaron desde Abuelas. Y agregaron: “Ella accedió a hacerse los estudios. Desde ayer tiene una certeza y algunos datos de los que expuso Ramón en la carta abierta”.

Abuelas. Restituyeron a la nieta 139 (Gentileza).

Nieto 138

El 27 de diciembre de 2024 Abuelas ya había dado a conocer la restitución del nieto 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor.

Argentina. Abuelas recuperó el hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor.
Abuelas. Restituyeron al nieto 138 (Gentileza).

Origen de los padres del nieto 138

Marta Enriqueta nació el 5 de mayo de 1946 en Azul, provincia de Buenos Aires. Juan Carlos en la ciudad de Buenos Aires el 28 de abril de 1955. En 1972 Marta tuvo a su primer hijo, Diego Antonio, junto a una pareja anterior.

Sus compañeros la llamaban “La Negra” o “María” y a él “El Negro”, “Negrolín” o “Ricardo”.

La labor de Abuelas de Plaza de Mayo

Las Abuelas de Plaza de Mayo son una organización no gubernamental (ONG) argentina que busca localizar y restituir a sus familias a los niños secuestrados durante la dictadura militar que se desarrolló en el país entre 1976 y 1983.

En Argentina aún faltan más de 300 nietos y nietas. Para conocer más sobre su labor pueden visitar su sitio web.

Abuelas. Restituyeron al nieto 138 (Gentileza).
Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS