En el recorrido de la segunda jornada tras la salida del cepo cambiario, lejos de la explosión de ayer día en el que se registraron acciones ganando hasta 18%, este martes la bolsa se tiñe de rojo. Las caídas alcanzan hasta el 4% en acciones, y de hasta el 0,60% pierden los bonos de la deuda.
En el día D de la salida del cepo, se registraron saltos de hasta 18% para las acciones y del 9% para los bonos. Como contrapartida, el riesgo país, perdió 149 puntos básicos, a 726 puntos. Este martes, se muestra a 725 puntos, aunque con los bonos bajando podría subir algunas posiciones.
La unificación cambiaria que se moverá en entre los $ 1000 y $ 1400, el tipo de cambio saltó 11%, y en el segundo día del post cepo se mantiene sin cambios a $1.230. En el resto de los bancos el dólar se mueve entre los $ 1200 y los $ 1.270.
El mercado sumó buen semblante también el lunes por la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Al combo, se le suma este martes la llega del primer desembolso de US$ 12.000 millones del FMI que servirá para apuntalar a las alicaídas de reservas que arañan los US$ 24.000 millones.
“A nivel local y en el primer día post levantamiento parcial del cepo, los mercados recibieron la noticia con mucho optimismo, jugando también a favor la expectativa y rumores sobre los anuncios que acompañarían a la visita de Bessent (secretario del Tesoro de EE.UU.) Estos últimos no se verificaron. Veremos si esto último tiene alguna relevancia hoy (por este martes)”, señalaron desde Outlier.
Las bolsas globales
Wall Street subía el martes, mientras los inversores valoraban la posibilidad de una exención arancelaria para el sector automovilístico, aunque los indicios de nuevos gravámenes a las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores mantenían el optimismo a raya.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó el lunes posibles exenciones para los aranceles del 25% impuestos a las importaciones de automóviles y autopartes.
Sin embargo, los archivos del Registro Federal mostraron que el gobierno de Trump también estaba procediendo con investigaciones a las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores, como parte de un intento de imponer aranceles a los sectores.
Con todo, el mercado muestra leves ganancias: el índice S&P 500 suma un 0,19%, mientras que el Nasdaq se acomoda un 0,08%. En tanto, el Dow Jones sumaba un 0,16%.
SN