El tablón de anuncios del Ayuntamiento de Córdoba publica este martes el listado definitivo de los candidatos a jurado de la Audiencia Provincial que ha hecho público la Oficina del Censo Electoral. La lista se expone según las rectificaciones y bajas pertinentes y la conforman finalmente 255 personas y sobre la base del listado publicado en octubre en el Boletín Oficial de la Provincia.
El sorteo para elegir a los miembros de los jurados populares para los juicios que se celebren en la provincia este año y el próximo se celebró el pasado mes de septiembre. De un censo provincial de 623.828 personas, en el sorteo se eligieron un total de 800 personas con base en una previsión de los juicios que podrían celebrarse en la provincia y que tuvieran que contar con un jurado. En concreto, la estimación es que se celebraran 16 en estos dos años. Los nombres aparecen ordenados por orden alfabético.
Cuando se celebre un juicio con jurado popular se hará un nuevo sorteo entre los integrantes de este listado. El jurado popular participa, fundamentalmente, en juicios relacionados con delitos de homicidio y asesinato consumados; tráfico de influencias; malversación de caudales públicos; allanamiento de morada o negociaciones prohibidas a funcionarios, entre otros. Los homicidios son los casos mayoritarios. El tribunal de un jurado popular está compuesto por nueve miembros y un magistrado de la Audiencia Provincial de Córdoba que lo preside, pero al juicio asisten, además, dos jurados suplentes.
La responsabilidad del jurado
La Ley del Tribunal del Jurado recoge que los jurados deben proclamar la culpabilidad o inculpabilidad de cada acusado por su participación en el hecho o los hechos delictivos respecto de los cuales el magistrado-presidente hubiese admitido acusación. La función del jurado es, por tanto, emitir un veredicto declarando probado o no probado el hecho justiciable, así como aquellos otros hechos que decidan incluir en su veredicto y no impliquen variación sustancial de aquel.