El fútbol argentino se encuentra en el centro de una creciente controversia debido a los numerosos fallos arbitrales que han favorecido a Barracas Central en 2025. El club, conocido popularmente como El Guapo, y comandado por Matías Tapia, hijo del Presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, ha sido señalado como el equipo más beneficiado por los jueces a lo largo del Torneo Apertura y durante el Clausura. En este contexto, la protesta y el levantamiento de la voz por parte de otros protagonistas se mantienen silenciados, muchas veces bajo el argumento del temor a ser castigados.
Las Polémicas del Torneo Apertura
Las controversias comenzaron temprano en el año. En la segunda fecha del Apertura, en febrero, Barracas derrotó a Banfield 1 a 0 con un gol de Kevin Jappert, que llegó tras una clara posición adelantada. A pesar de la evidencia, ni el árbitro Luis Lobo Medina ni el VAR, a cargo de Fabrizio Llobet, señalaron el offside. Además, Banfield reclamó un penal no cobrado por una falta sobre Tomás Nasif. El presidente de Banfield, Matías Mariotto, manifestó su malestar vinculando la situación a supuestos comentarios de Pablo Toviggino (tesorero de AFA) que habrían advertido al club que necesitarían “esa suerte”.
X de SportsCenter
X de SportsCenter
Solo unas semanas más tarde, las decisiones cuestionables volvieron a aparecer. El 15 de febrero, contra Defensa y Justicia, el árbitro Darío Herrera sancionó un penal a favor de Barracas en tiempo adicional por una caída de Gonzalo Morales. La jugada carecía de la intensidad necesaria para justificar la infracción, pero la intervención del VAR, comandado por Héctor Paletta, fue determinante, perjudicando a un Halcón que había merecido llevarse los puntos.
X de TNT Sports Argentina
La sexta fecha, en el triunfo de Barracas 2 a 0 sobre Newell’s, concentró al menos cuatro polémicas en contra de La Lepra. Con Chiqui Tapia presente en un palco, el árbitro Pablo Echavarría omitió sancionar un claro penal por mano de Yonatthan Rak, y luego un segundo penal por una infracción de Kevin Jappert sobre Luciano Herrera dentro del área.
X de SportsCenter
A esto se sumó la permisividad disciplinaria, cuando Nicolás Demartini solo recibió tarjeta amarilla por un codazo violento que, según la nota, merecía la expulsión directa, sin intervención del VAR (manejado por Hernán Mastrángelo). Finalmente, en la jugada previa al gol que cerró el partido, los futbolistas de Newell’s reclamaron una infracción de Rafael Barrios sobre Éver Banega, y una acción inmediatamente anterior que involucró un codo a la altura de la garganta de Alejo Tabares, la cual tampoco fue advertida por el juez.
X de SportsCenter
La Repetición en el Clausura
Ya en el Torneo Clausura 2025, la tendencia continuó. En la cuarta fecha, Barracas venció 3 a 1 a Aldosivi. El primer gol del Guapo se dio con un futbolista en una posición dudosa. Las líneas trazadas por el VAR, a cargo de Luis Lobo Medina, para justificar la habilitación generaron más confusión que claridad, llevando a protestas desde el banco de Aldosivi.
X de SportsCenter
La lista se extendió a la fecha 10 del Clausura, en el empate 1 a 1 ante Belgrano. Cuando Belgrano había anotado un gol a los 43 minutos del primer tiempo, el árbitro Andrés Gariano fue advertido por el VAR (Adrián Franklin). Tras la revisión en el monitor, Gariano cambió su fallo y anuló el gol por una supuesta falta en la Fase de Ataque con Posesión del Balón (APP) del jugador celeste contra el número 15 de Barracas.
X de TNT Sports Argentina
La polémica más reciente se dio en la fecha 11 del Clausura, en el empate 1 a 1 ante Estudiantes en La Plata. El gol del empate de Barracas se produjo tras un claro contacto del atacante Facundo Bruera sobre el defensor de Estudiantes Facundo Rodríguez y un empujón al arquero Muslera. A pesar de las protestas de los jugadores de Estudiantes, desde el VAR (a cargo de José Carreras) no se llamó al juez principal Nazareno Arasa para revisar la acción.
X de TNT Sports Argentina
Más tarde, Arasa anuló un gol de Estudiantes (de Palacios tras asistencia de Carrillo) por una posición adelantada que no quedó clara al momento del trazado de las líneas por el VAR. Se cobró un “adelantamiento milimétrico” a Carrillo. Los locales, con el público enardecido, también reclamaron un penal sobre Lucas Alario por un agarrón, ignorado por el árbitro.
X de TNT Sports Argentina
El Miedo a Hablar y “El Sistema”
Este patrón de fallos repetidos siempre a favor del mismo equipo mantiene al club en el centro de la polémica. La situación ha provocado que dirigentes, entrenadores y jugadores eviten eludir el tema para no ser sancionados.
Luego del partido contra Estudiantes, el entrenador Eduardo Domínguez remarcó su tristeza, preguntando al árbitro si podría “dormir tranquilo” después de lo sucedido. Domínguez agregó que “no es normal cómo terminó el estadio” y que “está mal normalizar estas situaciones”.
Por su parte, el entrenador Gallardo, tras una derrota contra Central, también se refirió al tema, prefiriendo ser cauto y afirmando que hay que “adaptarse al sistema”. Explicó que si bien algunos levantan la voz, muchos callan porque el que habla “a veces es sancionado”.