20 febrero, 2025

Aumentó la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4: qué tan peligroso es para la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra pasó de 2.3% a 2.8%.

La institución se encuentra monitoreando “atentamente” la trayectoria del cuerpo celeste y actualiza diaramente los números y gráficos de su página oficial. En esta línea, las últimas estimaciones de tamaño y la probabilidad de impacto fueron confirmados este 18 de febrero por el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la ESA.

“La posibilidad de impacto es muy pequeña y el asteroide es lo suficientemente pequeño como para que los efectos de cualquier impacto potencial sean a escala local, pero la situación es lo suficientemente significativa como para justificar la atención de la comunidad mundial de defensa planetaria”, remarcaron desde la ESA.

Las imágenes del descubrimiento del asteroide 2024 YR4. (Nasa / ATLAS)

2.8% de probabilidad: las medidas ante el posible impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra

Desde comienzo de año, la aproximación del asteroide 2024 YR4 a la Tierra generó conmoción a nivel internacional y la activación del protocolo de Seguridad Planetaria de la Nasa.

A pesar de la poca probabilidad de impacto, la preocupación general puso foco en el diámetro del asteroide: de 40 a 90 metros.

“El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024. A partir del 10 de febrero de 2025, tiene aproximadamente un 98 % de posibilidades de pasar sin problemas por la Tierra el 22 de diciembre de 2032″ indicaron desde la ESA.

“A medida que se realizan nuevas observaciones del asteroide y continuamos estudiando su trayectoria, obtenemos una comprensión más clara de lo cerca que llegará de nuestro planeta”, declaró el organismo.

Además, remarcaron que los astrónomos se encuentran trabajando en ganar conocimiento sobre la órbita del asteroide y descartar cualquier riesgo de impacto. Una de las dificultades con las que se enfrentan es que el asteroide desaparecerá de la vista desde la Tierra en unos meses, sin embargo, persiste “una pequeña posibilidad de impacto hasta que vuelva a ser visible en 2028″.

El trazo amarillo es la probable posición del asteroide 2024 YR4 en su cruce con la Tierra en 2032, según observaciones del 31/01/2025. Solo el 1,6 % de esta región intersecta con nuestro planeta. (Nasa)

En este sentido, la ESA espera conseguir mayor información sobre la posibilidad real de impacto a partir del trabajo del Telescopio James Webb.

“Webb puede estudiar la luz infrarroja (calor) que emite 2024 YR4, en lugar de la luz visible que refleja. Las observaciones infrarrojas pueden ofrecer una estimación mucho mejor del tamaño de un asteroide. Las observaciones realizadas con el instrumento NIRCam de Webb complementarán los datos térmicos de MIRI y también proporcionarán mediciones adicionales de la posición del asteroide una vez que esté fuera del alcance de los telescopios terrestres”, explicaron.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS