18 octubre, 2025

Carlos Paz es sede del Congreso Nacional e Internacional de Vecinalismo

Del 17 al 19 de octubre se realiza en el Hotel Mónaco de Villa Carlos Paz el 30º Congreso Nacional y 21º Internacional de Entidades Vecinales, un evento histórico que se consolida como espacio de encuentro, debate y fortalecimiento de la gestión comunitaria.

En la apertura, el escritor y periodista carlospacense Pedro Jorge Solans destacó el papel del vecinalismo en la democracia y afirmó que “es una forma de ciudadanía activa, nacida del gesto solidario de quienes abrieron caminos, levantaron escuelas, gestionaron el agua y defendieron los espacios públicos”.

Durante su exposición, Solans recordó que Villa Carlos Paz se fundó con un gesto solidario, cuando en 1906 Carlos Nicandro Paz construyó un canal de riego que permitió habitar el paraje, motivo por el cual cada 4 de noviembre se celebra el Día de la Identidad Carlospacense.

También repasó la historia del primer centro vecinal de la ciudad, en barrio Villa Domínguez, creado a comienzos de los años sesenta, y destacó la transformación urbana que impulsó ese proceso.

En otro tramo de su ponencia, Solans analizó los nuevos desafíos del vecinalismo en la era digital y postpandemia, y planteó la necesidad de transformar la participación territorial en una participación “inteligente, solidaria y sostenible”. “El mundo cambia —dijo—, y con él cambian las formas de participación. Las nuevas tecnologías, la crisis ambiental y la necesidad de inclusión nos obligan a repensar el rol del vecinalismo”.

El Congreso tiene como eje consolidar el rol del vecinalismo en la vida democrática e institucional, y se espera la participación de entidades de todo el país y de naciones vecinas, generando un debate federal e inclusivo que refleje las realidades del Norte, Centro y Sur de Argentina.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS