22 septiembre, 2025

Christian Horner: millonaria desvinculación de Red Bull

Acuerdo millonario sella la salida definitiva de Christian Horner

Christian Horner, quien fuera jefe y CEO del equipo Red Bull de Fórmula 1, dejó oficialmente la escudería austriaca tras alcanzar un acuerdo de desvinculación de carácter confidencial. El comunicado de Red Bull, publicado en su página web, anunció formalmente la marcha del directivo de 51 años, sin entrar en detalles sobre las condiciones económicas del pacto.

No obstante, los medios británicos han reportado que la liquidación del contrato de Horner, uno de los directores de equipo más exitosos del automovilismo, se realizó por una suma considerable: 80 millones de libras esterlinas, equivalentes a unos 108 millones de dólares. Los periódicos Daily Mail y The Times confirmaron esta cifra de indemnización. Cabe destacar que, si bien la cifra es astronómica, es menor a lo que Horner habría percibido de haber cumplido su contrato completo hasta el año 2030.

El británico fue destituido de su cargo por la empresa de bebidas energéticas el 9 de julio pasado, tras una trayectoria de 20 años al frente de la escudería. A pesar de haber sido liberado de sus obligaciones operativas con el equipo, Horner seguía siendo, técnicamente, un empleado de Red Bull. Fue reemplazado por el francés Laurent Mekies.

El trasfondo de la salida y las polémicas

La posición e imagen de Horner dentro de la estructura de Red Bull ya se habían visto afectadas previamente. Su salida inicial estuvo ligada a una denuncia por comportamiento inapropiado, conocida como “sexgate”, presentada por una empleada del equipo en febrero de 2024. Aunque Horner negó esta denuncia desde el principio y posteriormente fue absuelto de las acusaciones de mala conducta por parte de la empleada, la situación comenzó a tambalearse tras aquella presentación. Una apelación sobre el caso también fue desestimada.

Además de los problemas corporativos, Horner también mantenía una relación poco cordial con Max Verstappen, en parte debido a los “encontronazos habituales” que tenía con Jos Verstappen, padre del tetracampeón y también expiloto.

Reacciones y futuro en la F1

Oliver Mintzlaff, CEO de Proyectos Corporativos e Inversiones de Red Bull, emitió un agradecimiento formal hacia Horner en el comunicado: “Queremos agradecer a Christian por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años”. Mintzlaff destacó su compromiso, experiencia y pensamiento innovador como fundamentales para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1.

Por su parte, Horner se mostró orgulloso de su legado al declarar en el comunicado: “Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos conseguido como equipo, batiendo récords y alcanzando metas que nadie creía posibles, y siempre llevaré eso conmigo”.

La conclusión del vínculo laboral le permite ahora a Horner evaluar sus opciones de futuro en la Fórmula 1 para la temporada 2026. Los medios británicos sugieren que estaría en condiciones de volver a la F1 el año que viene, e incluso podría tomar una participación en otro equipo si se concreta su regreso. Recientemente, Horner fue vinculado a una posible adquisición del equipo Alpine, aunque François Provost, futuro CEO de Renault (empresa matriz de Alpine), desmintió esas versiones.

Mientras se define el futuro del directivo, Red Bull continúa su racha ganadora, habiendo triunfado en las dos últimas carreras, incluida la de Azerbaiyán, con Max Verstappen dominando desde la pole position.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS