La senadora socialista Concha Andreu, expresidenta de La Rioja, será previsiblemente elegida esta tarde en el pleno del Senado vicepresidenta segunda de la Cámara Alta, en sustitución de Guillermo Fernández Vara, quien falleció el pasado 5 de octubre. La votación tendrá lugar al comienzo de la sesión plenaria, mediante voto en urna, sin que sea previsible que la mayoría del PP se oponga a esa renovación en un cargo institucional.
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha informado de la elección de Andreu en una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces en la que solicitado que la elección se introduzca en el orden del día del pleno que comienza a las 16:00 horas.
Fernández Vara ejerció la Vicepresidencia Segunda desde el comienzo de esta legislatura hasta su fallecimiento, aunque solía participar en las reuniones de la Mesa de forma telemática debido a su enfermedad. El pleno del Senado guardó tres minutos de silencio por el expresidente extremeño en su última sesión, que comenzó dos días después del fallecimiento.
Con la designación de Andreu, en la Mesa el PSOE volverá a contar con tres representantes, por cuatro del PP.
La senadora calagurritana, de 58 años, presidió el Gobierno de La Rioja entre 2019 y 2023 y lideró a los socialistas riojanos hasta el pasado febrero.
“Nueva bronca”
Este miércoles, la mayoría del PP aprobará en el pleno un requerimiento al Gobierno para que presente ya el proyecto de ley de presupuestos para 2026, paso previo para un nuevo conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional.
Espadas ha dicho a los periodistas que el PP lo que busca es “una nueva bronca política” y ha retado al grupo mayoritario a aprobar la senda de estabilidad cuando próximamente llegue al Senado, para demostrar que de verdad están interesados en los presupuestos. “Desde una mayoría absoluta, o absolutista, están faltando al respeto a la institucionalidad de esta Cámara”, ha opinado Espadas al avanzar su rechazo a la nueva propuesta del PP para reformar el Reglamento del Senado. Esta propuesta de reforma ha superado este martes el dictamen de la Comisión de Reglamento y su toma en consideración se votará en el pleno que comenzará el 4 de noviembre.
A juicio del portavoz socialista, el PP ha sacado adelante varias reformas reglamentarias sin contar con otros grupos parlamentarios, algo de lo que, ha añadido, no hay precedentes en otras legislaturas aunque hubiera mayorías absolutas.
Respecto a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el jueves 30 en la comisión de investigación del caso Koldo, Espadas ha indicado que, aunque no lo ha comentado aún con él, está convencido de que contestará a las preguntas en la medida que conozca las respuestas y “no va a entrar en el barro ni en las mentiras con las que el PP intenta inundar”.