3 julio, 2025

Consumo investiga a una nueva aerolínea ‘low cost’ por cobrar el equipaje de mano

Nuevo expediente sancionador del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 contra una aerolínea ‘low cost’ por cobrar el equipaje de mano. Se trata del sexto expediente de este tipo que se abre tras las multas impuestas por el ministro Pablo Bustinduy contra Ryanair, VuelingEasyjetNorgewian Volotea por un total de 179 millones de euros.

El Ministerio ha anunciado la apertura de expediente a través de un comunicado, pero no ha difundido el nombre de la aerolínea investigada.

El principal dilema en esta polémica cuestión de la maleta de mano se centra en las dimensiones, pues la legislación europea habla de llevar equipaje de mano gratuito en cabina pero no define su tamaño. El Ministerio considera que debiera ser la tradicional maleta de ruedas (conocida como ‘trolley’, en inglés), mientras las aerolíneas lo definen como un pequeño bulto similar a una maleta o mochila.

Además de por cobrar el equipaje de mano, el departamento que dirige Pablo Bustinduy también investiga el pago de un sobrecoste sobre el precio del billete por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes y de sus acompañantes y “omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros”. Las multas podrían alcanzar entre seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido, según el departamento de Bustinduy.

Precedente

Fue en junio de 2023 cuando el entonces ministro Alberto Garzón inició una investigación por presuntas irregularidades contra siete aerolíneas de bajo coste, que culminó en una multa contra Ryanair, Easyjet, Norwegian, Vueling y Volotea por un total acumulado de 179 millones de euros en noviembre del año pasado.

Las compañías interpusieron un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, que acaba de aceptar las medidas cautelares, de forma que las empresas pueden seguir aplicando su actual política de equipajes hasta que haya una resolución en firme.

Reforma europea

A principios de junio, el Consejo de la Unión Europea (UE) decidió reformar el reglamento para permitir a las compañías aéreas cobrar por llevar una maleta en cabina, al limitar las dimensiones del bulto de mano gratuito a una mochila o maletín (40x30x15). Pero esta reforma del reglamento no es inmediata, sino que para que entre en vigor debe ser ratificada por el Parlamento Europeo.

Tanto el Gobierno español como las asociaciones de consumidores han avanzado que intentarán convencer a los eurodiputados para evitar la aprobación de esta norma. Las empresas consideran que esa decisión del Consejo de la Unión Europea establece “una única normativa a nivel europeo, despejando las dudas de los consumidores sobre la política de equipaje en cabina”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS