8 julio, 2025

Corprens anuncia la segunda edición de Robotita, podrá ser maestra?

(Especial desde la Redacción de El Diario de Carlos Paz)

Villa Carlos Paz, Córdoba – En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, la literatura se convierte en un espacio privilegiado para la reflexión. Un claro ejemplo es el éxito de “ROBOTITA ¿podrá ser maestra?”, de la escritora carlospacense Inés Torres, que de la mano de Corprens anuncia con entusiasmo el lanzamiento de su segunda edición. El libro, lejos de ser una simple historia, plantea una pregunta que resuena con fuerza en la sociedad actual: ¿Podrán las máquinas y la IA poner en riesgo lo que concebimos como seres humanos?

La premisa de la obra es tan sencilla como profunda: a una escuela como cualquier otra llega una nueva maestra, Robotita. Es perfecta: conoce todas las materias, nunca se cansa, su paciencia es infinita y su método es infalible. Sin embargo, su llegada genera una serie de interrogantes tanto en los alumnos como en los padres y otros docentes. ¿Puede una máquina enseñar a ser creativos? ¿Puede consolar a un niño que está triste? ¿Puede impartir lecciones de ética o empatía?

A través de las páginas de “Robotita”, Inés Torres no busca demonizar la tecnología, sino humanizar el debate. La obra utiliza el aula como un microcosmos de la sociedad para explorar qué es aquello que nos define y nos hace irremplazables. Mientras Robotita sobresale en la transmisión de datos e información, son las maestras humanas, con sus imperfecciones, sus emociones y su capacidad de crear vínculos, las que demuestran el verdadero valor de la enseñanza.

“Mi intención con Robotita no era dar respuestas, sino abrir una conversación en las familias y en las aulas”, comenta Inés Torres. “Los niños de hoy van a convivir con inteligencias artificiales de una forma que nosotros apenas podemos imaginar. Este libro es una invitación a que se pregunten, y nos pregunten a los adultos: ¿cuál es nuestro superpoder? ¿Qué podemos hacer nosotros que una máquina, por perfecta que sea, nunca podrá? La respuesta casi siempre tiene que ver con el amor, el arte y la comprensión del otro”.

El éxito de la primera edición, que se agotó rápidamente, demuestra la necesidad de este tipo de diálogos. Padres y educadores han encontrado en “Robotita” una excusa perfecta para abordar temas complejos de una manera accesible y amena.

Con esta segunda edición, Corprens reafirma su compromiso con una literatura que no solo entretiene, sino que también forma ciudadanos críticos y conscientes del mundo que les rodea. En un tiempo donde la línea entre lo humano y lo artificial se vuelve cada vez más difusa, la pregunta de Robotita resuena con más fuerza que nunca, invitándonos a revalorizar nuestra propia humanidad.

“ROBOTITA ¿podrá ser maestra?”, segunda edición, ya se encuentra disponible en las principales librerías del país. Una lectura imprescindible para niños y, sobre todo, para los adultos que guían su camino.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS