7 octubre, 2025

David Dorado afirma en el juicio que “firmaba toda la documentación sin leerla”

El ex concejal de Infraestructuras en el Ayuntamiento de Córdoba David Dorado ha afirmado este martes, durante la última sesión del juicio celebrado contra él por la sección tercera de la Audiencia provincial de Córdoba por presunta prevaricación, que “firmaba toda la documentación sin leerla”.

En esta línea, al inicio del interrogatorio del Ministerio Fiscal, ha explicado que “confiaba en la buena fe de los funcionarios y en el buen hacer”. También ha aludido a la existencia de “una casilla para la firma masiva” de documentos, por lo que “ni siquiera los leía”.

David Dorado ha descrito como “tendencioso” el informe elaborado por Miguel Aguilar, el responsable de la asesoría jurídica municipal. Este último, citado como testigo en el juicio, manifestó que el contrato firmado por David Dorado para el servicio de seguridad en los colegios fue “una patada a toda la legislación” aplicable a la materia.

Precisamente, el supuesto enfrentamiento personal entre ambos ha sido una de las claves planteadas por la defensa del ex concejal de Infraestructuras. De hecho, en su turno de última palabra David Dorado ha aludido a sus diferencias, recordando que denunció ante la Fiscalía presuntas irregularidades en la contratación de alumbrado público y también su valoración sobre el papel desempeñado por el letrado municipal, lo que “hirió mucho el amor propio del señor Miguel Aguilar”, ha indicado, dando lugar a que este anunciase posibles acciones judiciales contra Dorado. Sin embargo, en opinión del ex concejal de Ciudadanos, “en lugar de ir de frente y sufragar los gastos de su bolsillo, ha hecho abuso de poder y ha empleado recursos públicos”.

Ante esta declaración, el magistrado presidente de la sala, José Francisco Yarza, ha recordado a David Dorado que “el uso de la última palabra es para objeto de este procedimiento”.

En concreto, en esta causa se pretende esclarecer si el ex concejal del Ayuntamiento de Córdoba prevaricó, presuntamente, al firmar un contrato con Eulen para la seguridad en los colegios, en septiembre de 2020, cuando ya existía otro prorrogado con la empresa adjudicataria hasta noviembre de 2020.

Se da la circunstancia de que el contrato se firmó en septiembre, con fecha del mes de mayo anterior. Eulen se hallaba ya prestando el servicio de forma subcontratada (algo que no permitía el pliego de condiciones) y la adjudicataria había manifestado que no le interesaba continuar prestando el servicio.

Sin competencias para firmar

En cuanto a la valoración pericial de lo ocurrido, técnicos municipales han detallado durante el juicio que David Dorado no tenía competencias para firmar contratos (salvo para un programa muy concreto en los barrios), abundando en que se habrían empleado de forma indebida contratos menores y que se habrían omitido los diferentes requisitos legales.

David Dorado ha precisado este martes que “hay dos contratos, uno firmado por mi y otro no. La mayor parte de las facturas se derivan del contrato que no está firmado por ninguna parte del Ayuntamiento y tampoco es cierta la cifra de 50.000 euros (en facturas) del contrato que yo firmé”.

El Ministerio Fiscal le ha preguntado si conoce que toda persona mayor de edad es responsable de lo que firma y de sus resultados, a lo que el encartado ha respondido que “bueno, no lo sé”. Además, ha insistido en que actuó de acuerdo con las indicaciones del alcalde de Córdoba, José María Bellido.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS