8 julio, 2025

De Bach a Piazolla y Metheny con las mejores guitarras clásicas australianas

Andrew Blanch, Vladimir Gorbach y los hermanos Grigoryan, cuatro de los mejores guitarristas clásicos contemporáneos de Australia, acompañaron este lunes al público del Festival de la Guitarra de Córdoba por un amplio e insólito recorrido musical. El Australian Guitar Quartet puede presumir de abarcar en sus recitales 300 años de historia, en un repertorio que en esta ocasión abrazó el concierto de Brandenburgo número 6 de J. Sebastian Bach, Fuga y Misterio de Piazzolla, pasando por piezas de la Carmen de Bizet, Road to the Sun de Pat Metheny, la vibrante suite Ópalos del australiano Phillip Hougton, y Um amor de valsa, del brasileño Paulo Bellinati. 

Compositores, arreglistas y defensores aférrimos de la música australiana, el cuarteto de virtuosos tiene la habilidad de aunar en un mismo concierto sonidos de Latinoamérica, el mejor del barroco alemán y el genuino estilo piazzolla, mezcla de jazz, clásico y folclore argentino, para ofrecer una propuesta inigualable y poco convencional en el campo de la guitarra clásica, llena de matices, de variedad y de encanto. El Teatro Góngora, en lunes de julio, superó la media entrada. El público asistente, algunos turistas y cordobeses fieles al Festival de la Guitarra y a la guitarra clásica en particular, se dejó guiar por la intensa y curvilínea travesía australiana. Sorprende que en una ciudad con dos conservatorios de música, el público joven de este tipo de citas sea tan minoritario pese a los precios populares (12 y 15 euros). Con lo bien que sientan en estas noches tórridas dos horas de concierto en sala fresca y seca.

Músicos de reconocido talento

La guitarra clásica interpretada a ocho manos tiene la fuerza para describir emociones y paisajes con una viveza inusitada. Por momentos, basta con cerrar los ojos para imaginarse no solo en lugares sino en épocas distintas. Simpáticos y con gran complicidad, los cuatro miembros del cuarteto, compitieron entre ellos para exhibir su mejor español presentando las distintas composiciones.

Valga apuntar que a cada uno de los intérpretes del cuarteto le avala una sólida carrera musical. Blanch es un laureado y apasionado del instrumento que ha colaborado con numerosos artistas, compositores y orquestas de renombre; Gorbach, natural de Rusia, ha ganado concursos y premios por todo el mundo mientras Slava y Leonard Grigoryan, hijos de un afamado violinista, tienen un oído muy cultivado y son miembros del venerado dúo Grigoryan Brothers. La suma de todas las partes da lugar a una extraordinaria musicalidad, de marcadas texturas, que dan a probar la tradición clásica con un enfoque fresco y actual. El aplauso fue merecido y unánime.

Suscríbete para seguir leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS